Llega la Coworking Spain Conference centrada en la sociedad colaborativa

    840

    La Coworking Spain Conference propone como temática principal “La Sociedad Colaborativa” y cuenta con la participación de más de 16 ponentes nacionales e internacionales expertos en la materia.

    Barcelona se prepara para la segunda Conferencia Española de Coworking los días 24 y 25 de mayo con una programación muy completa a base de conferencias y talleres dirigidos por las personas más influyentes en el ámbito del coworking en Europa.

    España se ha convertido en uno de los líderes mundiales del movimiento Coworking, contamos con más de 300 espacios y va en aumento. Su crecimiento se produce en una coyuntura en la que cada vez hay más personas que buscan una salida como autónomos o en pequeñas empresas y cooperativas (fuente: Yorokobu, abril 2013).

    Coworking Spain organiza junto con The HUB Network (HUB Madrid y HUB Barcelona), MOB Barcelonautopic_US la segunda edición de la Coworking Spain Conference que se celebrará el 24 y 25 de mayo en los espacios Valkiria Hub Space y MOB Barcelona respectivamente.

    Las conferencias debatirán las apuestas más innovadoras sobre la Sociedad Colaborativa y elCoworking y serán expuestas por ponentes expertos referentes en dichas materias. La confirmaciones a día de hoy son:

    – Aportación del coworking al ecosistema emprendedor: Por Joel Dullroy (AL), co-fundador de Deskwanted y representante internacional del movimiento freelance en Alemania; Jaime Aranda (ES) del espacio WorkINcompany de Sevilla y evangelizadores de la filosofía colaborativa.

    – Colaboración entre espacios de coworking y comunidades virtuales: Por Coworking Spain;HUB Madrid y utopic_US.

    – Colaboración Glocal. Local y global: Por Cecilia Tham (HK/US), fundadora de Mob BarcelonaCristina Santamarina (ES) de Cobot, empresa líder en implantación de un software de gestión para coworkings; y William Van Den Broek (FR), co-fundador de laMutinerie, mítico espacio de coworking en París.

    – Coworking en ciudades pequeñas. Como hacer única tu ciudad: Por Juan Diego Pereiro(ES), gestor y CEO de WeKAb Coworking Space; y África Sanjuan (ES), fundadora y gestora de Crearium.

    – El crecimiento de la sociedad colaborativa: Por Albert Cañigueral (ES), fundador deConsumo Colaborativo y Oui ShareLibby Garret (US), redactora PSFK; y Ignasi Alcalde(ES), consultor docente en la UOC y especialista en la gestión y dinamización de grupos de trabajo colaborativos.

    Los talleres de trabajo participativos se han orientado a gestores de centros y coworkers divididos en función del nivel de conocimiento y experiencia de los participantes. Se tratarán desde aspectos básicos para iniciar un negocio de coworking como la creación de comunidades o aspectos legales; hasta otros más complejos como la detección de oportunidades de colaboración o softwares de gestión.

    No faltará la diversión ni el elemento sorpresa. El jueves 23 La Asociación de Espacios de Coworkingha organizado 5 tours a escoger en bicicleta que permitirán conocer los centros de coworking más relevantes de la Ciudad Condal. El sábado 25 por la noche somethingstrangewillhappen en la fiesta de clausura del evento en el centro de Betahaus.

    En 2012, Coworking Spain, co-organizó junto con HUB Madrid y utopic_US la primera edición de laCoworking Spain Conference celebrada en Madrid. Para esta presente edición, los espacios MOB Barcelona y Valkiria Hub Space serán los espacios anfitriones que acogerán a gestores de centros, coworkers o profesionales interesados en esta nueva fórmula colaborativa.

    Para más información, visita la web de Coworking Spain o sigue el hashtag #CwCS en Twitter.

    Fechas y sedes:

    – 23 de mayo tour

    – 24 de mayo en Valkiria Hub Space: Calle Pujades 126

    – 25 de mayo en MOB_ BCN: Calle Bailén 11, Bajos + fiesta clausura en Betahaus: Calle Vilafranca, 7.

    Programa y entradas:

    Puede consultarse el programa en la web de Coworking Spain Conference: 

    http://7t2.r.mailjet.com/redirect/0wvyhnmb61dll137vxxl1x/coworkingspainconference.es/programa

    http://coworkingspainconference.es/ponentes

    http://coworkingspainconference.es/entradas