
Etiopía está ubicada en el Cuerno de África, una de las regiones más pobres del mundo. El Gobierno etíope estima que un 81% de la población sobrevive con menos de 2 dólares al día.
Además, es el país que tiene el peor acceso al agua potable. La población no cuenta con los recursos materiales, financieros y humanos necesarios para extraer el agua subterránea y es habitual que sus habitantes sufran carestía y enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.
Pero lo más curioso de todo es que en Etiopía no falta agua. De hecho, es un país con abundantes recursos hídricos en su subsuelo: el 86% del caudal del Nilo proviene de las cuencas etíopes.
En Intermón Oxfam, llevamos más de diez años creando puntos de acceso a agua limpia en Etiopía y desarrollando proyectos de saneamiento, lo que ya ha conseguido beneficiar directamente a 109.356 personas; como Mherat Haile, campesina de la comunidad de Areka, que ahora dispone de un pozo de distribución de agua cerca de su casa y ha aprendido a gestionar el agua, además de nuevas prácticas higiénicas que evitan enfermedades a su familia.
Ayúdanos ahora a mejorar la calidad de vida y la salud de 7.400 personas más en la región de Oromiya, donde sólo el 18% de sus habitantes tienen acceso al agua. Además, las malas prácticas higiénicas y la escasez de agua provocan enfermedades como diarreas, parásitos, tifus, malaria, etc., lo cual incide en una elevada mortalidad infantil. Por eso te pedimos que, si puedes, colabores con nosotros.
Hazte socio/a ahora. Con 15 € al mes, proporcionaremos 10 kg de maíz a seis familias campesinas para que puedan cultivar sus parcelas.
Haz un donativo ahora. Con un donativo de 90 €, contribuirás a la instalación de 6,34 km de tuberías de distintos tamaños para canalizar el agua hasta sus comunidades (coste total: 26.711 €).