UNICEF muestra su preocupación por la seguridad de los civiles en la ciudad asediada de Qusayr, en Siria. UNICEF teme que miles de niños y mujeres puedan quedar atrapados por los combates.
Se han registrado fuertes enfrentamientos en Qusayr, una ciudad de 30.000 habitantes cercana a la frontera con Líbano. Entre 12.000 y 20.000 personas, muchas de ellas niños, podrían estar todavía dentro de la ciudad.
En los últimos días, cientos de familias han huido al Líbano y a otras zonas de Siria. UNICEF, otras agencias de la ONU y sus aliados están proporcionando la asistencia humanitaria que necesitan estas personas, como comida, ropa y artículos de higiene a muchos de los desplazados.
En Hasiaa, cerca de Homs, UNICEF y sus aliados están apoyando a unas 500 familias compuestas por mujeres, niños y ancianos de Qusayr y de pueblos cercanos. Este apoyo se está extendiendo también a otras 1.144 familias que habían huido anteriormente de Qusayr, donde la violencia se ha intensificado en el último mes.
Muchas de las familias huyeron por la noche con pocas pertenencias, o sin nada más que lo puesto. Además de proporcionar ropa y kits de higiene, UNICEF y sus aliados también comenzarán a llevar camiones con agua a las zonas que la necesiten con urgencia y mejorará las condiciones de saneamiento en los próximos días.
La situación es desesperante. En Hasiaa hace frío por la noche y las lluvias esporádicas hacen que las vidas de los niños y los más débiles se vuelvan especialmente precarias ya que las familias tienen dificultades para encontrar un refugio en la zona. Muchos están hacinados en escuelas, edificios en obras y tiendas de campaña.
UNICEF ha instado reiteradamente a todas las partes a cumplir con las obligaciones establecidas por el derecho internacional y respetar la inviolabilidad de la vida de los niños. La violencia brutal continuada en Siria está causando un sufrimiento humano extremo y pérdida de vidas.
Desde marzo de 2011, unos 4,25 millones de personas, casi la mitad de ellos niños, han sido desplazados dentro de Siria y 1,5 millones de personas han huido a los países vecinos y necesitan asistencia humanitaria.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja con equipos estables y profesionales en más de 190 países y territorios para tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.