Nace la Gener#ción No Hunger

720

“Hoy podemos decir sin tapujos que somos la primera generación que puede acabar con el hambre: no solo tenemos el conocimiento y los medios para lograrlo, por fin el tema ha empezado a  movilizar a la comunidad internacional y a entrar en agendas como las del G8. El hambre no tiene ninguna justificación económica. Tenemos que sumar fuerzas y aprovechar este impulso. Ya no hay excusas”, ha afirmado el Director General de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, en el acto de lanzamiento de la campaña celebrado en La Casa Encendida (Madrid).

Generación No Hunger tiene como punto de partida los talleres que se realizaron en el terreno en los últimos años en el marco de los convenios de cooperación de Acción contra el Hambre y la AECID.

La actriz Lluvia Rojo, que realizó un taller de teatro con niños en una zona propensa a sufrir desastres naturales en Filipinas, ha destacado que “ha sido la mejor experiencia de mi vida. Ver cómo no solo los niños se involucraban sino toda la comunidad en la obra de teatro que representamos, en uno de los países más castigados por los desastres naturales, fue realmente emocionante. Dos días después el barangay en el que estuvimos fue golpeado por un tifón.”

La bailarina y coreógrafa Pau Vázquez, que estuvo en Mauritania dirigiendo un taller de danza con mujeres encargadas de la recogida de agua en sus comunidades aseguró que “las mujeres participantes sintieron que eran escuchadas, que el problema que supone para ellas conseguir agua, para lo que tienen que caminar varias horas todos los días, iba a llegar más allá de su poblado, que estaban siendo apoyadas.”

Para la documentalista Emma Camarero, que organizó un taller de vídeo social en Nicaragua, “nos llevamos más con nosotros de lo que les hemos dado y sobre todo nos hemos dado cuenta que las ganas de aprender puede llegar a ser un importante motor de desarrollo.”

Por su parte, el Jefe de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, Manuel Sánchez-Montero, ha asegurado que «los niveles de apoyo a las acciones de cooperación y ayuda humanitaria por parte de la sociedad española son elevados. La política de cooperación es una exigencia de la ciudadanía española y nuestra misión es responder a esta exigencia. La acción de la AECID y del resto de actores de la Cooperación Española, como las ONGD, canaliza la solidaridad del pueblo español para con la ciudadanía global”.

Se buscan portavoces para viajar a Guatemala

Los vídeos y fotos de los talleres realizados por el terreno y los tutoriales grabados por Lluvia Rojo, Pau Vázquez, Emma Camarero, Pachamama Crew, Felipe Giner (colectivo masticable) y el dibujante de cómic Pere Mejan servirán de inspiración a la creación colectiva.

Del 30 de mayo al 15 de julio los ciudadanos pueden dejar en www.generacionnohunger.org sus propuestas artísticas en forma, de cómic, rap, fotos, cuentos, teatro, danza, fotografía

Un jurado compuesto por Emilio Aragón, Carmen Gayo (Directora de Comunicación de Acción contra el Hambre), Benito Pinilla (Coordinador de programas de Radio 3), un representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y varios de los artistas colaboradores en el proyecto elegirá las tres propuestas más interesantes. Sus autores viajarán en agosto a Guatemala con Acción contra el Hambre para conocer de primera mano uno de los rostros del hambre. Su misión será definir el manifiesto artístico final que, antes de final de año, será llevado hasta quienes en sus manos el poder para erradicar la desnutrición.

Generación No Hunger es un proyecto financiado por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y cuenta con el apoyo de Radio 3 como medio oficial y con más de 15 de instituciones y empresas colaboradoras.