Richard Herrera, de 8 años, tiene osteogénesis imperfecta, una enfermedad genética conocida como huesos de cristal. Richard acude regularmente al colegio, donde tiene las mejores notas de su clase. Pero cada día depende de su madre, porque, aunque el gobierno de Ecuador le proporcionó una silla de ruedas, ni el transporte público, ni las calles de su vecindario están adaptados a sus necesidades. Como él, 65 millones de niños en el mundo tienen discapacidad. Y como niños tienen los mismos derechos que todos los niños.
Hay que ver al niño o a la niña y no la discapacidad, dice UNICEF. La publicación más importante de UNICEF, el Estado Mundial de la Infancia 2013, aborda la temática de la niñez con discapacidad. La inclusión de las niñas y niños con discapacidad beneficia a la sociedad en su conjunto. Richard Herrero nos muestra que la discapacidad no es un impedimento para ser muy bueno en el colegio.