X Informe anual de la Plataforma 2015 y más

    727

    Con esta publicación la Plataforma 2015 y más cumple 10 años proponiendo análisis y mostrando los desafíos y respuestas que desde la sociedad civil se articulan para configurar una agenda de desarrollo que se centre realmente en las personas.

    El Anuario de la Plataforma 2015 y más ofrece una reflexión sobre la agenda global de desarrollo en un contexto de profundización del debilitamiento generalizado de las políticas públicas -que limita la realización de los derechos de ciudadanía global-, y de intensificación de los debates para la configuración de la agenda post-2015. En su edición de 2012, la Plataforma 2015 y más vuelve a ofrecer una mirada a algunos de los elementos estratégicos para la construcción de una agenda de desarrollo centrada en las personas, en la equidad y en la sostenibilidad ambiental. Para ello el Anuario recoge una serie de artículos que se estructuran en tres apartados que desde diferentes perspectivas abordan la construcción de esta agenda. 

    En El mundo en el desarrollo se analiza, un año más, el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se dedica una mirada panorámica a la evolución de la agenda de desarrollo en las últimas décadas, y se profundiza en algunas de las problemáticas que impiden avanzar en la consecución de los principios y objetivos del desarrollo. A este apartado se incorpora una reflexión crítica sobre el estado de las agendas en convergencia en el marco del proceso post-2015 que revela algunas de las limitaciones y desafíos del mismo. 

    En La política en el desarrollo se dedicada una mirada a la evolución reciente de las políticas públicas en España que logra dibujar con nitidez los principales obstáculos para el diseño e implementación de políticas públicas que sitúen a las personas y a los derechos en el centro de las decisiones. 

    Para finalizar, en Las personas en el desarrollo la Plataforma 2015 y más ha querido subrayar el papel de las personas, los movimientos sociales y las organizaciones de cooperación para el desarrollo en la generación de análisis críticos y propuestas políticas para la transformación. Se trata de una invitación al encuentro de miradas alternativas y complementarias, todas ellas vitales para profundizar en la transformación hacia otro mundo, que ya está en marcha.

    Índice, artículos y autoría: Prólogo. Pablo J. Martínez Osés

    PRIMERA PARTE EL MUNDO EN DESARROLLO 

    25 años de debates sobre el Desarrollo y la Cooperación Internacional Koldo Unceta

    Objetivos de Desarrollo. Fines y medios en debate Roberto Bissio

    Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2012 y el futuro que no queremos Mª Luisa Gil, Mª Eugenia Callejón y Freest Saralegui

    La Deuda, un lastre para el desarrollo Iolanda Fresnillo

    SEGUNDA PARTE LA POLÍTICA EN EL DESARROLLO

    Retroceso de políticas públicas en España Alberto Garzón

    ¿Privilegio de algunas o derecho de todas? Cecilia Carballo

    Coherencia de políticas: una mirada a los gobiernos descentralizados. Ignacio Martínez 

    TERCERA PARTE LAS PERSONAS EN EL DESARROLLO 

    Las ONGD en un mundo en cambio, en una Europa en crisis José María Vera

    Ciudadanía global, democracia participativa y nuevas formas de cooperación social Maite Serrano

    Ciudadanía global y derechos: una mirada desde la educación Ana Rodríguez

    Eunomad: la experiencia de una red de migraciones, ciudadanía y desarrollo desde la sociedad civil María Alonso y Arantxa Freire

    “¡No debemos! ¡No pagamos!” PACD

    Otro mundo está en marcha José Medina