
El Servicio de Atención Temprana del Hospital San Rafael de Granada (de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios) ha recibido esta semana al niño número 1.000 desde que inició su actividad, en enero de 2007. El pequeño se integra así a un grupo que recibe una respuesta adaptada a sus especiales necesidades, debido a que corren riesgo de discapacidad. Un equipo de profesionales de distintas disciplinas: psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y fisioterapeutas trabajan para detectar e intervenir sobre cualquier alteración en el desarrollo de los pequeños.
Los niños y niñas que acuden a Atención Temprana lo hacen derivados por su pediatra desde el Centro de Salud. Este servicio está concertado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y atiende a pequeños de entre 0 y 5 años. Los profesionales que les asisten trabajan en coordinación con los equipos de orientación escolar y con los padres y madres, con el objetivo de implicarles en dinámica de trabajo a través de actividades concretas que persiguen motivarles y potenciar el aprendizaje.
El grupo de profesionales que interviene en este programa aborda las dificultades del menor desde distintos aspectos: emocional, psicomotriz, sensorial, perceptivo, cognitivo, de comunicación, habilidades sociales y autonomía.
Los expertos advierten de que es fundamental detectar el problema lo antes posible para abordarlo tempranamente y conseguir así el mayor potencial de desarrollo del pequeño.
Los profesionales del Centro de Atención e Intervención Temprana del Hospital San Rafael atienden en estos momentos a una media de 250 pequeños y realiza valoraciones a unos 16 niños y niñas al mes para comprobar si tienen alteraciones en su desarrollo.