Mucho arte para luchar contra la desnutrición

651

Quedan 10 días para recibir propuestas

Ya está abierta la galería de obras de Generación No Hunger donde disfrutar y compartir las primeras aportaciones de los participantes. (http://www.generacionnohunger.org/index.php/oir)

El 20 de julio finaliza el plazo para recibir propuestas y optar al viaje a Guatemala como portavoz de la Generación No Hunger.

Generación No Hungeres una iniciativa de Acción contra el Hambre para luchar contra el hambre a través del arte. Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que cuenta con Radio 3 como medio oficial.

Somos la primera generación que puede acabar con el hambre. Porque, por primera vez, tenemos los medios y el conocimiento para hacerlo. Esta es la idea que subyace tras la iniciativa Generación No Hunger, que trata de movilizar a la sociedad a través del arte para acabar con la desnutrición.

La campaña, abierta desde junio, pretende movilizar a los ciudadanos en torno al cómic, rap, teatro, danza, vídeo, muralismo… y utilizar el arte para desencadenar las decisiones políticas necesarias para erradicar la desnutrición. Artistas como Lluvia Rojo (teatro), Pau Vázquez (danza), Pachamama Crew (rap) o Pere Mejan (cómic) han rodado una serie de tutoriales y han realizado talleres en lugares como Perú, Mauritania, Filipinas o Cisjordania que quieren servir como punto de partida e inspiración para la Generación No Hunger.

Las primeras obras han ido llegando y se han publicado en la página web, www.generacionnohunger.org, donde se pueden votar y compartir en redes sociales. Las diez obras más populares entrarán directamente a formar parte de la lista corta que valorará el jurado, junto a otras piezas seleccionados por Acción contra el Hambre.

Entre todos los artistas se seleccionará tres portavoces para “liderar” a esta generación. Conocerán el rostro del hambre en Guatemala con una visita a los proyectos de Acción contra el Hambre y su experiencia tendrá un peso destacado en el manifiesto final que cerrará la campaña a finales de este año.

Cerca de 2.300 firmas alcanzadas en el manifiesto de partida

Este proceso de creación colectiva solidaria se complementa con una declaración de demandas para acabar con la desnutrición y que constituye el manifiesto de partida de la iniciativa. Más de 2.300 personas ya han dado el primer paso para ser parte de la Generación No Hunger firmándolo.

Es inaceptable que 870 millones de personas vivan amenazados por el hambre en un mundo que produce suficientes alimentos para todos. Las 3 demandas del documento se centran en tratamiento y la prevención de la desnutrición desde un enfoque integral. Puede consultarse aquí: http://www.generacionnohunger.org/index.php/oir

Colaboradores

La campaña cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Radio 3, de RNE, es el medio oficial de la campaña.

El proyecto cuenta con el apoyo de: la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, el Gobierno de Navarra, La Casa Encendida, Hip Hop Life Magazine, Akira Cómics, Universidad Rey Juan Carlos, Matamayoe, Universidad de Sevilla, Metro de Madrid, MULAFEST, Tuenti, Norma Editorial, la RESAD, Instituto Urbano, Universidad de Salamanca y la Fundación Voces.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables.  Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de siete millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.