Representantes de organizaciones y personas de la Campaña Pobresa Zero, se han reunido esta mañana en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València en su encuentro anual para coordinar las próximas actividades de la Semana contra la Pobreza, que tendrá lugar entre el 14 y 20 de octubre en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana. Estas movilizaciones se celebran alrededor del 17 de octubre, Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza auspiciado por Naciones Unidas.
La jornada ha contado con la participación de Irene Milleiro, directora de campañas de la mayor Plataforma mundial de peticiones online Change.org con más de 44 millones de usuarios registrados en 96 países, que defendió esta mañana, el activismo social y que abogó por humanizar las causas y las exigencias en un mundo sobre saturado de informes y datos. El objetivo de Change.org es unir a las personas con el mismo interés por encontrar soluciones y apoyos para las causa sociales.
La plataforma -compuesta por 176 organizaciones, entre ellas asociaciones culturales, juveniles, vecinales, ONGD, universidades y sindicatos, además de personas a título particular- ha convocado el acto central de las movilizaciones el sábado 19 de octubre con una manifestación en Valencia y concentraciones en Alicante y Castellón, para exigir el cumplimiento de los compromisos internacionales, estatales y locales de lucha contra la pobreza, y que se tomen medidas para frenar el fraude fiscal y los recortes en derechos laborales y sociales. Toda la información sobre las actividades y movilizaciones en otras localidades de la Comunitat y en toda España, se actualizará en las web: www.pobresazero.org y en www.rebelatecontralapobreza.org
Bajo el lema ‘Contra la riqueza que empobrece, actúa: Las Personas primero’, se hará especial hincapié en exigir un modelo económico alternativo que no genere desigualdades y empobrecimiento. En la actualidad la pobreza afecta en el mundo, de forma extrema, a más de 1.300 millones de personas, mientras que 1.000 millones pasan hambre.
Pobresa Zero pertenece al mayor movimiento mundial contra la pobreza, la GCAP (Global Call to Action Against Poverty), y desde el año 2005 se ha convertido en un referente, tanto a nivel autonómico como estatal de la lucha contra la pobreza.
























