
1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores
Desde FEVOCAM – la plataforma de entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid- se destaca la necesidad de poner en valor el aporte social de los mayores y se propone a las y los ciudadanos madrileños solidarizarse con ellos a través del voluntariado.
Amigos de los Mayores, Asispa, Aula de Cultura Altamira, Cáritas Madrid, Cooperación Internacional, Desarrollo y Asistencia, Mensajeros de la Paz, Fundación Promoción Social de la Cultura, Fundación San Patricio, MAVAM, Senda, Sociedad San Vicente de Paúl o Solidarios para el Desarrollo son, entre otras, las entidades de la Comunidad de Madrid que cuentan con programas de acción voluntaria con personas mayores, en los que cada año participan más de 3.000 madrileños y madrileñas.
Madrid-. FEVOCAM – la plataforma de entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid- señala la necesidad de poner en valor el aporte social de los mayores y de los proyectos de voluntariado a través de los cuales se contribuye a mejorar su calidad de vida. Las personas mayores son uno de los sectores de la población que más sufre el abandono y la soledad; hablamos de que en Madrid el 15% de los mayores de 65 años vive solo.
Actualmente de las personas que hacen voluntariado a través de alguna entidad madrileña, más de 3000 personas lo hacen en programas de voluntariado con mayores; una cifra que está por debajo de la media española (Observatorio del Voluntariado 2011).
Acompañamiento domiciliario, en residencias u hospitales, talleres y actividades de ocio, teleasistencia o actividades intergeneracionales son algunos de los programas de voluntariado que ofrecen las entidades de la Plataforma que trabajan con mayores: Amigos de los Mayores, Asispa, Aula de Cultura Altamira, Cáritas Madrid, Cooperación Internacional, Desarrollo y Asistencia, Mensajeros de la Paz, Fundación Promoción Social de la Cultura, Fundación San Patricio, MAVAM, Senda, Sociedad San Vicente de Paúl, Solidarios para el Desarrollo, entre otras.
Coincidiendo con la conmemoración del 1 de octubre Día Internacional de las Personas Mayores, varias entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid proponen a la ciudadanía acercarse a la realidad que viven nuestros mayores y solidarizarse con ellos a través del voluntariado para evitar su aislamiento.
“He descubierto la alegría de estar con los mayores, de disfrutarlos tal y como son y a la vez de aprender de ellos, sin mirarlos desde la compasión y la lástima, por el contrario he encontrado modelos en los que me gustaría mirarme cuando llegue mi vejez”,así ha contado su experiencia como voluntario en Amigos de los Mayores Daniel, un joven de 28 años.
FEVOCAM considera que estos proyectos son una oportunidad que tienen las y los ciudadanos madrileños para ejercer la participación ciudadana, desde el compromiso, y de manera libre y desinteresada, tal y como se recoge en la Carta del Voluntariado.
Acerca de FEVOCAM: Somos una Plataforma Territorial que nos situamos en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Nos constituimos en 1993 con el ánimo de crear un espacio que nos sirviese de apoyo a las distintas entidades, que canalizamos la participación de la sociedad a través del ser voluntario en beneficio de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.
Entidades miembros: ABD, ACOGEM, ADELA, AECC, AFA ARGANDA, AFALcontigo, AFANDICE, AMIGOS DE LOS MAYORES, AMIS Inserción Social, ARQUITECTOS SIN FRONTERAS, ASISPA, Asociación BRAHMA KUMARIS, Asociación GAIA , ASOCIACION MADRILEÑA DE MUJERES SEPARADAS Y DIVORCIADAS «CARMEN GARCÍA CASTELLÓN», ASOCIACION MENSAJEROS DE LA PAZ, ASOCIACIÓN HAZ ALGO MÁS, ASOCIACIÓN MARILLAC, ASOCIACIÓN PARKINSON MADRID, AULA DE CULTURA ALTAMIRA, BASIDA, CARITAS DIOCESANA DE MADRID, CEAR Delegación Madrid, CES Proyecto Hombre Madrid, COGAM, COOPERACIÓN INTERNACIONAL ONG, COOPERACIÓN SOCIAL, COORDINADORA INFANTIL Y JUVENIL DE TIEMPO LIBRE DE VALLECAS, CRUZ ROJA ESPAÑOLA, DESARROLLO Y ASISTENCIA, DIACONÍA MADRID, ENCUENTRO Y ESPERANZA, FAD Fundación para la Asistencia del Deficiente Psíquico de Leganés, FERMAD, FETCO, Fundación ADRA, Fundación ADSIS, Fundación ALTIUS MANO AMIGA, Fundación ANAR, Fundación CRUZ BLANCA, Fundación IUVE, Fundación ESPAÑOLA PARA LA COOPERACIÓN “SOLIDARIDAD INTERNACIONAL”, Fundación FPSC, FUNDACIÓN LA MERCED MIGRACIONES, FUNDACION MANANTIAL, Fundación RAIS, Fundación San Patricio, Fundación Yehudi Menuhin España, GLOBAL HUMANITARIA, “LA RUECA” Asociación, MAVAM, Médicos del Mundo, MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, MOVIMIENTO POR LA PAZ –MPDL, Organización Impulsora del Discapacitado, ONG RESCATE INTERNACIONAL, PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS MADRID, SAVE THE CHILDREN, SCOUTS DE MADRID – MSC, SENDA MSDE, SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO, YMCA España, Sociedad San Vicente de Paúl, Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertas