
Las 176 entidades adheridas a este movimiento social exigen un sistema fiscal justo que garantice la distribución de la riqueza
Valencia, 17 de octubre de 2013.- Un billete gigante de 500 euros de cartón piedra frente a la delegación de Hacienda, como símbolo de la evasión de capital, ha servido esta mañana en Valencia para conmemorar el día internacional para la erradicación de la pobreza y denunciar las causas de la desigualdad por el injusto reparto de la riqueza en el mundo.
Bajo el lema «Contra la riqueza que empobrece, Actúa!» decenas de personas, convocadas por la Plataforma Pobresa Zero -compuesta por 176 organizaciones, entre ellas ONGs, asociaciones vecinales, universidades y sindicatos- se han concentrado y han exigido, mediante esta acción, que se ponga fin a los paraísos fiscales, el fraude fiscal, la corrupción y los recortes en derechos y prestaciones sociales para atajar las causas del empobrecimiento mundial.
Los y las participantes han portado pancartas en las que se podía leerNo a la especulación,No a la corrupción,No a los recortes,Sí a la SolidaridadoSí a la Justicia Socialy han entregado una carta por registro de entrada dirigida al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que han exigido un sistema fiscal justo y efectivamente progresivo, así como la paralización de los recortes en los presupuestos destinados a la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
En este sentido, han reclamado un modelo social y económico diferente, ya que –según indicaron- “hay recursos suficientes, y la redistribución de la riqueza es la clave fundamental para garantizar el cumplimiento y la protección de los derechos humanos para todas las personas”.
Para finalizar, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en la manifestación contra la pobreza que tendrá lugar el próximo sábado 19 de octubre y que saldrá desde la plaza Alfonso El Magnánimo de Valencia (El Parterre) a las 18.00 horas y a las concentraciones de Castellón y Alicante.