Una delegación de altos ejecutivos de la industria española del agua visitarán Watec 2013 en Israel

670

Una delegación de 20 altos ejecutivos de la industria española del agua llegará a Israel esta semana para participar en WATEC, la conferencia semestral de Israel Water Technologies y Exposiciones, que tiene lugar entre el 22 y el 23 octubre en Tel Aviv (http://www2.kenes.com/watec-israel/pages/home.aspx). 

La delegación, una de las mayores que visitará esta muestra, llega a Israel para buscar soluciones de tecnología avanzada en este campo,  así como con la intención de ampliar negocio. Las empresas representadas incluyen a algunos nombres tan importantes como Abengoa Agua y Aqualia (FCC).

La industria del agua de Israel es considerada como una de las más avanzadas a nivel mundial. Su larga experiencia en este campo es el resultado de muchos años de experiencia en la gestión de recursos hídricos, combinado con un fuerte espíritu empresarial. El volumen de las exportaciones industriales relacionadas con el mercado del agua en Israel se estima en 2 mil millones de dólares en el último año, y el sector cuenta con alrededor de 250 empresas.

Israel es considerado un experto mundial en el campo de la desalación, el tratamiento de aguas y su recuperación o la seguridad del agua y su consumo. Entre las muchas empresas que se presentan en esta conferencia está Takadu, que fue creada por un empresario que vendió su empresa de tecnología por decenas de millones de dólares a Microsoft.

Además de la exposición tendrá lugar la conferencia semestral, considerada como uno de los eventos más importantes y de mayor influencia dentro de este sector. Varios delegados españoles tomarán la palabra en este encuentro, al que además acudirán importantes profesionales, así como expertos en la materia. Cuestiones como la conservación del agua y las tecnologías ambientales ocupan un lugar cada vez más central en las economías globales. Actualmente, todavía hay aproximadamente 2 millones de personas en el mundo que carecen de acceso al agua. Además, se espera que esta escasez empeore debido al aumento de la población mundial y a la redistribución geográfica de los recursos hídricos, uno de los subproductos negativos del calentamiento global.