En España, más de 3,5 millones de personas se ven afectadas por esta enfermedad.
A través de este convenio, se facilitará el acceso al servicio de podología geriátrica a los usuarios de la Federación.
El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana es el primer colegio profesional de España que se declara “Entidad Solidaria con el Alzheimer”.
Valencia 23 de octubre de 2013.- Actualmente, más de 3,5 millones de personas (entre los que la padecen y sus familiares) se ven afectadas por el Alzheimer, una demencia que todavía no dispone de un tratamiento o sistema de prevención efectivos que palien los efectos de la enfermad y que conlleva asociado un alto nivel de gasto socio-sanitario. Además, debido al aumento de la esperanza de vida de la población se estima que en los próximos años aumentará su prevalencia.
Teniendo en cuenta esta situación, el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) y la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (FEVAFA) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad a través del cuidado de la salud de sus pies.
El acuerdo que ha sido suscrito por Alfredo Martínez, Presidente del ICOPCV, y Emili Marmaneu, Presidente de FEVAFA, tiene el objetivo de facilitar el acceso al servicio de podología geriátrica a las usuarios de la Federación, en los que son frecuentes las alteraciones dérmicas y ungueales. Los podólogos que participen en esta iniciativa se comprometerán a cobrar un máximo de 20 euros por sesión o tratamiento, de forma que sea accesible a cualquier usuario.
“Es común que, por su edad avanzada, las personas que padecen Alzheimer sufran algún tipo de afección en los pies, cuyo tratamiento viene a sumarse a los elevados gastos que conlleva. Por eso, para el ICOPCV la firma de este convenio supone la muestra de nuestro apoyo y compromiso con las personas que sufren esta enfermedad”, ha declarado Alfredo Martínez, Presidente del ICOPCV.
El Presidente de FEVAFA, Emili Maramaneu, ha declarado por su parte “Agradecemos la iniciativa de estos profesionales, que aunque no son cuidadores directos de las personas con Alzheimer se han preocupado en ofrecerles colaboración y mejoras en la atención. Esperamos que sea un buen ejemplo a seguir por otros colectivos de profesionales, el Alzheimer es una cuestión de todos”.
Primer Colegio Profesional de España “Solidario con el Alzheimer”
Junto a esto, el ICOPCV se ha declarado “Entidad Solidaria con el Alzheimer”, convirtiéndose en el primer Colegio Profesional de España que lo hace. De esta forma, se compromete con la iniciativa liderada por la Alianza por el Alzheimer para contribuir a expandir el mensaje de la necesidad de una Política de Estado sobre esta enfermedad, informar a sus ciudadanos sobre ella y sus consecuencias y promover las acciones relacionadas con sus asociaciones más cercanas.
Con su adhesión, el ICOPCV quiere servir de ejemplo a otras entidades sanitarias para contribuir a apoyar la sensibilización y concienciación de sociedad, instituciones y políticos sobre este problema socio-sanitario de primera magnitud.
























