
Las ayudas están dirigidas a unos 10.000 castellano-manchegos, entre pacientes renales y familiares
· El evento de presentación de la Fundación Asyter ha estado presidido la Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, Ana María Saavedra.
·La Fundación Asyter desarrolla labores de asesoramiento y apoyo para mejorar la integración social y la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad renal crónica de Castilla-La Mancha.
·A través de la Fundación, Asyter colabora con la sociedad donde desempeña su actividad de atención sanitaria de tratamiento de hemodiálisis.
Toledo, 23 de octubre de 2013.- La Fundación Asyter, organización sin ánimo de lucro que presta asistencia a los pacientes de enfermedad renal crónica de Castilla-La Mancha y sus familiares, ha realizado su presentación oficial esta mañana en Toledo.
Presidida por la Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, Ana María Saavedra, el evento ha sido presentado por Fernando Gumuzio, Presidente de la Fundación Asyter, acompañado de José Luis Conde, Experto en Nefrología, Juan Carlos García del Villar, Presidente de Alcer Toledo, José Antonio Herruzo, Director Médico y de Calidad de las Clínicas Asyter, y José Manuel Varela, Consejero Delegado del Grupo Taper, miembros del Patronato de la Fundación Asyter[1].
Asimismo, en el acto ha contado con representación de colaboradores de la Fundación Asyter, como Alcer, que también ha mostrado con su asistencia su apoyo a la labor de la Fundación Asyter en la sociedad castellano-manchega.
Ana María Saavedra, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, ha destacado “la valiosa colaboración que desempeña la Fundación Asyter para el bienestar de los afectados- pacientes y familiares- por la enfermedad renal en Castilla-La Mancha. A través de un interesante programa de actividades, la Fundación aporta apoyo psicológico y social a los enfermos renales que complementa la asistencia sanitaria que se presta en nuestra comunidad a estos pacientes”.
Partner estratégico de la asistencia socio sanitaria de Castilla-La Mancha
La Fundación Asyter nace con el objetivo de prestar ayuda a los enfermos renales de Castilla-La Mancha y su entorno más inmediato. Con sus actividades, la Fundación Asyter se constituye como un partner estratégico de la asistencia socio sanitaria de la enfermedad renal en esta comunidad.
En la presentación de la Fundación Asyter, el Presidente del Patronato, Fernando Gumuzio, ha explicado el por qué de esta actuación en estos momentos: “gracias al conocimiento y a la experiencia adquirida en estos 2 años de actividad, hemos identificado las necesidades más perentorias de enfermos y familiares en el ámbito asistencial, y ahí es donde queremos volcarnos a través de la figura de la Fundación”.
Para lograr este objetivo, Fernando Gumuzio ha resaltado “la buena sintonía existente entre la Fundación Asyter tanto con instituciones públicas como con entidades privadas, como Alcer. Esta colaboración es lo que ha favorecido la creación de nuevos ámbitos de actuación, con los que tratamos de estar al lado de los pacientes renales y sus familias”.
Mejora sustancial en la calidad de vida
La Fundación Asyter aporta un servicio a la sociedad castellano-manchega particularmente centrado en el colectivo de los enfermos renales y su entorno social más cercano. La fundación proporciona a los pacientes las herramientas que les son necesarias para mejorar su calidad de vida e integración social, más allá del estricto tratamiento médico de la enfermedad, a través de la práctica deportiva, por ejemplo, con la que se mejora la condición física de los enfermos o con las labores de acompañamiento realizadas por voluntarios.
En palabras de Alvaro Gumuzio, Director de la Fundación Asyter, “A través de la Fundación Asyter aportamos un beneficio a la sociedad castellano-manchega, al proporcionar una asistencia a los pacientes renales y familiares que hará que puedan seguir adelante con sus vidas, incorporando el tratamiento a sus rutinas cotidianas”.
Sustento profesional y emocional para pacientes y familiares
La ayuda que la Fundación Asyter proporciona a los enfermos renales y sus familiares se circunscribe dentro de un ámbito de actuaciones que complementan el tratamiento médico que se administra a los pacientes. De esta manera, la Fundación Asyter contribuye a mejorar la salud y el estado físico de los enfermos, a la vez que les ayuda a desempeñar en compañía y con ayuda las tareas domésticas cotidianas.
Con el fin de conseguir estos objetivos, la Fundación Asyter cuenta con un cuadro cualificado de profesionales, tanto desde la perspectiva del conocimiento médico nefrológico, como de la psicología y la acción social. A las funciones desempeñadas por estos profesionales se une la labor altruista de los 15 voluntarios de la Fundación Asyter.
Según explica María Jesús Fernández Manjón, Psicóloga de Fundación Asyter en Toledo, “hemos constatado que los pacientes que son atendidos por la Fundación Asyter presentan mejoras en su estado emocional y físico, así como en su sociabilidad. Esta respuesta tan positiva es lo que nos anima a diario para seguir adelante con esta institución y colaborar en la atención de las necesidades sociales de los enfermos en sus vidas cotidianas”.
UN COMPLEMENTO SOCIAL DE VALOR AÑADIDO A LA ASISTENCIA MÉDICA
La Fundación Asyter nace con 5 programas de ayuda y asistencia social para atender a los enfermos renales diagnosticados en Castilla-La Mancha y sus familiares. La organización cuenta con un Programa de Voluntariado, en el que se asigna un voluntario a un paciente renal, con el que desempeñará labores de acompañamiento dentro y fuera del domicilio; un Programa de Atención a Domicilio, con ayudas para enfermos que requieran de colaboración para tareas del hogar o para su cuidado e higiene personal, y un Programa de Asistencia Social, con aportaciones económicas para cubrir necesidades básicas de alimentación y medicación y asesoramiento sobre recursos sociales.
Asimismo, la Fundación Asyter inicia en estos momentos dos nuevos programas: el Programa de Ayuda en Prediálisis y el Programa de Actividad Física.
Formación emocional para afrontar la enfermedad y su tratamiento
Dirigido por una psicóloga de la Fundación Asyter, el Programa de Ayuda en Prediálisis aporta a los enfermos renales que comienzan un tratamiento de hemodiálisis y sus familiares los instrumentos necesarios para comprender cuáles son los cambios que se van a producir en sus vidas y cómo pueden normalizar esta nueva situación vital.
Programa pionero en España de ejercicios intradiálisis
Las actividades que comprende el Programa de Actividad Física de la Fundación Asyter están adaptadas a los enfermos renales y se han estructurado de manera que sirvan como instrumento para la mejora de su condición física y mental. El ejercicio físico anima a los pacientes a llevar una vida más activa y a la vez más sociable. Dentro del programa de Actividad Física, la Fundación Asyter ha desarrollado un concepto pionero en nuestro país: el ejercicio físico intradiálisis. Supervisado por un fisioterapeuta, los enfermos realizan una serie de ejercicios durante el trascurso del tratamiento de hemodiálisis.