El Hospital Juan de Dios de Córdoba reduce las incidencias hospitalarias gracias a su estrategia de seguridad

697

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba está haciendo una importante apuesta por la Seguridad del Paciente a la que ha dado prioridad dentro de su línea estratégica. Desde que en 2011 se creó la Comisión de Seguridad del Paciente con el objetivo de monitorizar y minimizar los riesgos, se han reducido las incidencias en medicación en más de un 80% y han decrecido las infecciones quirúrgicas a niveles más bajos que la media nacional (0,64%), entre otras mejoras.

 

Estos resultados han sido posibles gracias a la implantación del Plan de Seguridad para el Paciente donde se describen hasta 20 líneas estratégicas, con acciones concretas en estas áreas y en otras tales como: prevención de caídas, errores de identificación de pacientes, aparición de úlceras por presión, etc. En definitiva, los denominados Eventos Adversos (EA) derivados de la asistencia sanitaria.

 

El Plan que ha puesto en marcha el Hospital viene marcado por las directrices de la OMS a través del Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Junta de Andalucía.

 

Los errores en medicación (por ejemplo, duplicidad de dosis, errores de prescripción) se han reducido en 8 puntos, pasando de 124 incidencias de enero a octubre en 2012 (0,98%) a solo 22 en el mismo periodo de 2013 (0,19% por estancia hospitalaria).

 

Dentro de las prácticas relacionadas con el uso seguro del medicamento, están la adecuada identificación de la medicación de alto riesgo o con nombre o apariencia similar, la revisión de los protocolos de prescripción electrónica o doble chequeo antes de su dispensación.

 

La Comisión está compuesta por médicos, enfermeros, el responsable de Calidad, el responsable de Farmacia y responsable de Documentación Clínica, que mantienen reuniones periódicas con el objeto de analizar el impacto de los proyectos de mejora.

 

Asimismo, la Comisión desarrolla acciones para formar de manera continuada a los profesionales, velar por el uso seguro de los medicamentos, implantar los sistemas de notificación eficientes, políticas de higiene de manos, realización de transfusiones sanguíneas de forma segura, etc.

 

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba integró la Comisión de Seguridad del Paciente en el Plan 2011-2013 con el fin de realizar un seguimiento de los objetivos descritos, implementar procedimientos, protocolos y otras herramientas que permitan evitar los errores y la formación del equipo humano asistencial. Estos objetivos son evaluados en la Comisión cada tres meses con resultados que nos permiten afianzar prácticas o planificar acciones de mejora en aquellos que resulten por debajo de nuestras expectativas.

 

Dicha Comisión se encarga de garantizar la atención sanitaria de calidad, y, por ende segura, a todas las personas que precisan de nuestros servicios. La Seguridad del Paciente es un elemento clave para lograr la calidad en la prestación de la asistencia sanitaria, tanto a profesionales como usuarios, de manera que es una de las estrategias prioritarias para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para reducir al máximo los resultados relacionados con los (EA) derivados de la asistencia sanitaria.

 

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba está acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en Calidad Asistencial desde el año 2005. En 2010 ha obtenido el distintivo “Manos Seguras” otorgado por la Consejería de Salud en el marco de la Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía.