Tifón Filipinas un mes después: «Faltan fondos para poder pasar de la superviviencia a la autonomía»

642

«Un mes después del supertifón hemos conseguido aplicar la primera respuesta de emergencia pero se trata sobre todo de medidas paliativas: 15 millones de personas siguen necesitando ayuda para reconstruir sus hogares y medios de vida y pasar de la mera supervivencia a la autonomía”, ha explicado esta mañana en un encuentro informativo en la sede de Acción contra el Hambre su Director Técnico, Amador Gómez, encargado de coordinar la respuesta de la organización para la emergencia, estimada para 650.000 personas y valorada en 22 millones de euros (de momento solo cubierto el 41,7%)

“El nivel de destrucción de viviendas y medios de vida ha sido de prácticamente el 100%, no solo en la ciudad sino en los alrededores, en un radio de 40 kilómetros, lo que sobrepasó todas las capacidades locales de respuesta. Aunque la situación ha mejorado notablemente en las últimas semanas, hoy miles de personas siguen concentradas en unos 1.000 centros de evacuación (lugares seguros como iglesias o escuelas)”, asegura Gonzalo de Palacios, responsable de seguridad de Acción contra el Hambre, quien se desplazó con el primer equipo de refuerzo para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para distribuir la ayuda.

“No queremos que la gente huya a Manila”

Ante el grado de destrucción de las nueve provincias afectadas, miles de personas están tratando de abandonar la región: “esto es una respuesta desesperada y enormemente preocupante, ya que estas personas no tendrán otra opción que la de instalarse en los ya superpoblados suburbios de la ciudad, con condiciones de higiene y saneamiento infrahumanas. Esto no hará sino aumentar su nivel de pobreza”.

“El sprint ha servido para salvar vidas, ahora empieza la carrera de fondo”

“La respuesta facilitada hasta ahora ha sido crucial para la supervivencia, pero sigue siendo muy necesaria la financiación de las fases de post-emergencia y rehabilitación. Estamos haciendo todo lo posible para asegurar, contra el reloj, la próxima siembra. Pero es posible que muchos agricultores no puedan realizarla, así que en los próximos meses serán cruciales las intervenciones de transferencias monetarias para que los damnificados puedan contar con liquidez para cubrir sus necesidades básicas. Los programas de dinero o alimentos por trabajo, poco conocidos, son altamente eficaces para cubrir estas necesidades al tiempo que se potencia la autonomía de la población y se emplea su fuerza para las ingentes labores de reconstrucción. Esta, la verdadera carrera de fondo, llevará más de un año”, concluye Amador.

  Para colaborar con los damnificados por la emergencia en Filipinas

  Teléfono 900 100 822

Banco Santander 0049/0001/52/2410030007

Bankia 2038/1052/44/6000741510

La Caixa 2100/2999/93/0200030018