
La Conselleria de Economía y Competitividad ha realizado una nueva convocatoria pública con 200.000 euros en subvenciones que tiene como objetivo crear estaciones de recarga rápida para coches y motos eléctricas en diversos lugares de Mallorca.
Unos 100.000 euros (justo la mitad del importe de la subvención) quedará a cargo de los Fondos Feder, y se podrá subvencionar hasta el 40% con un máximo de 20.000 euros por cada punto de recarga.
Esta nueva convocatoria queda enmarcada dentro de las acciones ecológicas que lleva a cabo el Govern en materia de movilidad sostenible. «Se trata de un paso más dentro de la apuesta que hace el Govern por las infraestructuras de carga del vehículo eléctrico. Queremos dar tranquilidad a los usuarios del vehículo eléctrico porque en un momento dado puedan, en cuestión de 10 minutos, tienen una carga completa», ha manifestado el director general de Industria y Energía, Jaime Ochogavía.
Los puntos de recarga rápida permiten cargar la batería del vehículo en unos diez minutos, una solución muy parecida a los hábitos de repostaje con un vehículo de gasolina o gasóleo. La instalación de estos tipos de puntos de recarga complementa los otros, denominados de carga convencional y semi rápida, que necesitan entre ocho y cuatro, respectivamente, para cargar totalmente la batería de un vehículo. Con los puntos de carga rápida se asegura a los usuarios la carga inmediata en caso de necesidad.
Los requisitos que tendrán que cumplir los puntos que opten a la subvención de la Conselleria son, entre otros, dar servicio al público en general; estar situados en vía pública o en un lugar directamente accesible desde la vía pública de libre acceso; dar información sobre el precio de recarga, la energía consumida y los datos horarios de las recargas efectuadas. Pueden optar a esta subvención las sociedades mercantiles que desarrollan la actividad de gestores de recarga energética.
La convocatoria deja patente que para que la red de puntos de recarga rápida sea efectiva y permita una seguridad al usuario de disponer de uno a una distancia razonable, es necesario distribuirlos geográficamente; por este motivo, se seleccionarán como mínimo un punto de recarga en Palma, Marratxí o Llucmajor; Andratx o Calvià; en término municipal de la Serra de Tramuntana menos Andratx y Pollença; en Inca, Sa Pobla, Alcúdia o Pollença; en Manacor, Sant Llorenç o Son Servera; Santanyí, Felanitx o Campos; Mahón, Alaior, Sant Lluís, Es Castell o Es Mercadal; Ciutadella, Ferreries o Es Migjorn Gran; Ibiza, Santa Eulalia o Sant Josep; Sant Antoni o Sant Joan de Labritja.
























