Vigilia de ONGs españolas al cumplirse 3 años de la Guerra de Siria

729

§  La mitad de la población ha sido forzada a dejar sus hogares y más de 100.000 personas han sido asesinadas.

§  España se une a la campaña mundial #WithSyria con la organización de una vigilia en Madrid en la Plaza Museo Reina Sofía a partir de las 18.30horas

Madrid 13 de marzo.- El próximo sábado día 15 de marzo se cumplen 3 años desde el inicio de la crisis siria, una crisis que se ha definido como la peor de nuestra generación: Más de 4 millones de personas desplazadas, 3 de cada 4 son mujeres y niños, 9,3 millones de personas necesitan urgentemente asistencia humanitaria y más de 100.000 personas han sido asesinadas. 

Alianza por la Solidaridad, junto a otras organizaciones españolas como Amnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) o la Federación internacional de los Derechos Humanos (FIDH) se han adherido a la campaña mundial #withSyria, que pide a los líderes mundiales redoblar los esfuerzos para que la población siria no viva un año más en medio del sufrimiento y el derramamiento de sangre.

Para visibilizar esta situación se llevarán a cabo vigilias en más de 30 países transformando lugares emblemáticos en símbolos de esperanza; desde la Torre Eiffel hasta el campamento de refugiados de Za’atari, desde Trafalgar Square hasta el campamento de Dadaab en Kenia. Incluso, el artista callejero Banksy ha donado el uso de su icónica imagen de la niña con globos para la campaña.

En Madrid la vigilia tendrá lugar en la Plaza Museo Reina Sofía (Santa Isabel, 52 Zona peatonal) a partir de las 18.30horas

Este trágico aniversario es el momento de redoblar esfuerzos; por eso demandamos a los líderes que se comprometan a buscar una salida a esta situación y, específicamente, presionar a las partes en el conflicto a:

1.       Parar los ataques contra la población civil, incluyendo colegios y hospitales, respetando las leyes del derecho internacional y humanitario y los derechos de las personas afectadas por el conflicto.

2.       Asegurar el acceso a asistencia humanitaria a todas aquellas personas que lo necesiten.

3.       Comprometerse a llevar a cabo un diálogo de paz inclusiva, que asegure que las voces de las y los afectados, especialmente de la sociedad civil y las mujeres son escuchadas y tenidas en cuenta.

Alianza por la Solidaridad lleva 20 años trabajando en la región de Oriente Próximo y continúa buscando apoyo para atender a las mujeres sirias refugiadas que están llegando a países vecinos como Jordania y Líbano, y donde sus necesidades diarias, especialmente en temas de salud sexual y reproductiva o violencia de género, no están siendo atendidas. Colabora donando un SMS con la palabra ALIANZA al 28014 y lo destinaremos a apoyar a estas mujeres.