Avances de nuestra Fundación en Kenya

768

Tras una estancia de Iratxe, de mes y medio en Kenia, visitando proyectos con los que la Fundación Cronos Vida y Cultura colabora de forma desinteresada, muchas son las novedades que van surgiendo.

Nuestras expectativas se centran en los proyectos en Kibera, el barrio de chabolas más grande de África; en Wawidhi, una zona desértica con problemas de acceso al agua; y en Kakamega y Molo, donde la Fundación tiene a niños y niñas becados en escuelas de secundaria.

Un mes de trabajo resta, lo que al principio parecía que iba a ser mucho tiempo. Aunque la cruda realidad nos marca las muchas tareas que faltan realizar. Muchas cosas que aportar y, sobre todo, que aprender.

El día a día es una nueva aventura, los desplazamientos a las diferentes zonas del país ya son un buen ejercicio para trabajar la paciencia pero, afortunadamente, las contrapartes con las que la Fundación Cronos trabaja en Kenia facilitan el trabajo, ya que las cuatro organizaciones han estado mostrando interés e iniciativas desde nuestra llegada al terreno.

Se están consolidando proyectos pero aún queda mucho por hacer, estos dos meses y medio de trabajo continuarán con nuestro regreso a Barcelona. 

De momento, los pagos de las becas de los cuatro niños en Mukumu School han sido puestos al día y se han asentado y detallado las aportaciones que las tres partes (escuela, padres y Fundación Cronos) deben aportar según el convenio estipulado en el 2012 y actualizado durante estos meses.

En Wawidhi, Leonard Abara, jefe de la comunidad, ha recibido por parte de la Fundación los pasos a seguir para poder construir, de manera legal en Kenia, un pozo que pueda abastecer de agua a sus vecinos. Ha iniciado el proceso y estudio de viabilidad del mismo el cual estudiaremos conjuntamente una vez lo tenga finalizado antes del mes de abril.

En Molo, Lucy Njenga y Samuel Kimathi, directores de la escuela Chazon Children Centre, han conseguido, gracias a la Fundación Cronos, que una de las niñas en edad de cursar secundaria y con imposibilidad de pagarse por su cuenta los costes y matrícula para poder seguir estudiando, sea llevada a la escuela internado Milimani Elite School.

En Kibera, Calvin Owiti coordinador de Slum Soka Kibera y Vincent Kegode coordinador de Kimta, siguen preparando y organizando el programa de voluntariado internacional que será llevado conjuntamente con la Fundación Cronos. Además gracias a una donación por parte de la Fundación, Slum Soka Kibera ha podido comprar botas de fútbol para los niños beneficiarios del programa.

“De momento vamos avanzando, como se dice aquí, pole pole (poco a poco), pero asegurando los pasos dados y levantándonos tras los tropiezos.”