REVELA2 – Capítulo 18 – A ti también te puede pasar

1669

Todos los martes en la web, un nuevo capítulo de Revela2, desde todas las posiciones, el programa que habla claro sobre Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos a los adolescentes y jóvenes de Colombia, y que queremos compartir con América Latina y el Caribe.
www.revela2.tv

Subscríbase: http://www.comminit.com/la/user/register

***

PARA RECORDAR

Desde hace más de una década se adelantan esfuerzos globales para enfrentar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), reporta que el 87% de los países en todo el mundo ha promulgado y aplicado leyes que penalizan la violación y otras formas de explotación sexual. En relación a la tipificación como delito de la explotación sexual de los jóvenes, en particular las niñas, se ha dado en el 83% de los países, mientras que el 77% ha creado y aplicado leyes que impidan la utilización de niños en la pornografía.

La explotación sexual comercial se produce en diferentes contextos. Según UNICEF, las modalidades en que se realiza esta violación de los derechos son el turismo sexual, la demanda local de sexo con niños y niñas  con la intervención de explotadores locales individuales y organizados, el tráfico con propósitos de utilizarlos en actividades sexuales, así como la divulgación de la pornografía vía Internet.

2015 js_composer revslider smile_fonts wpallimport Informar a los niños y jóvenes para que sepan cómo evitar los riesgos, cuáles son las estrategias para protegerse y dónde pueden obtener ayuda es fundamental para conseguir que sean menos vulnerables.

2015 js_composer revslider smile_fonts wpallimport La movilización social y el fortalecimiento de las iniciativas de prevención, rehabilitación y reinserción de las víctimas de explotación sexual comercial son factores esenciales para defender los derechos de nuestros niños y jóvenes.

***

DETRÁS DE CÁMARAS REVELA2
http://www.comminit.com/revelados/content/matu-en-el-set-con-los-actores-detr%C3%A1s-de-c%C3%A1maras-revela2

Algunas preguntas tal vez “un poco íntimas» y siempre divertidas hacen parte de este detrás de cámaras, de Matú Garcés con los actores.

***

PARA REFLEXIONAR Y DIALOGAR SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL. ESTA SEMANA EN REVELA2, CAPITULO DE ESTRENO:

A TI TAMBIÉN TE PUEDE PASAR…
www.revela2.tv

EN LA SERIE: No hay nada privado en Internet

Liliana trabaja de lleno en su documental sobre redes de prostitución y pornografía. Está empeñada en que lo que le pasó a ella no le pase a otras personas.

Y más: A su regreso del viaje Juan y Ricardo se hacen la prueba del VIH y les dan una buena asesoría. A pesar de los “indirectazos” de Nata y la presión de sus amigos, Machado no quiere tener relaciones mientras que no se termine el semestre. Cuestión de principios…

EN LA NOTA: #Tumbamitos: Cuidado con promesas y ofrecimientos

Cualquiera que comercie sexualmente con las personas, es un explotador sexual. Cuidado con regalos, promesas o dinero que te ofrezcan por hacer cosas que no quieras hacer. Es mejor decir no y comentarlo con un adulto.

EN EL REVELA2 HANGOUT: Que no te enreden en las redes

Esteman, que no es sólo un excelente músico, sino que también es muy bueno en el uso correcto de Internet, cuenta la historia de su famosa canción No te metas a mi Facebook, una parodia sobre la forma como se comunica el mundo contemporáneo.

***

PARA SABER MÁS

Guía Me respeto, te respeto – consigna los principales referentes conceptuales y propone actividades para trabajar las relaciones igualitarias y equitativas entre mujeres y hombres. Pretende animar el diálogo sobre las situaciones que facilitan y obstaculizan el ejercicio de los DHSR en las relaciones interpersonales y sobre el papel de las normas de género en la ocurrencia de situaciones de violencia en los ámbitos familiar, escolar y comunitario.

http://www.comminit.com/revelados/content/me-respeto-te-respeto
Contacto: Fundación Imaginario atrujillo@comminit.com.co

***

REVELA2, CAPÍTULO ESTRENO TAMBIÉN CADA SEMANA POR TELEVISIÓN EN COLOMBIA
http://www.comminit.com/node/9310321

Siga Revela2 en los medios sociales:
Facebook: Revela2
Twitter: @Revela2twit
YouTube: Revela2Canal

***

Revela2 es una iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, en convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Producida por Fundación Imaginario, con el apoyo de: Universidad del Norte (Colombia), Universidad de los Andes (Colombia), Citurna Producciones y La Iniciativa de Comunicación (CILA).

Hace parte de Generación Más, estrategia de información, educación, comunicación y movilización social que busca fomentar entre los y las jóvenes decisiones autónomas pero conscientes, basadas en el respeto, la autoestima y la proyección personal.
http://www.comminit.com/revelados/content/generaciónmás-0

Revela2 fue realizado en el marco de Eduentretenimiento + Movilización = Cambio Social, plataforma desarrollada en Colombia desde el 2010, con el apoyo de La Iniciativa de Comunicación. The Communication Initiative y La Iniciativa de Comunicación promueven el eduentretenimiento para el cambio social y el trabajo de organizaciones líderes como Soul City Institute, Puntos de Encuentro, Breakthrough, Oxfam Novib, entre otras. Ver nuestro sitio sobre Eduentretenimiento:http://www.comminit.com/entertainment-education/category/sites/global/entertainment-education

***

Este es un servicio de La Iniciativa de Comunicación (CI LA), un canal alternativo de circulación de contenidos audiovisuales y de eduentretenimiento para toda la región latinoamericana.

Estrene su proyecto de televisión, desarrollo y cambio social en Son de Tambora. Una red de más de 39.000 personas recibirá su información.