Aún quedan miles de niños atrapados en el conflicto
BANGUI, República Centroafricana / GINEBRA, 16 de mayo 2014 – UNICEF y sus aliados han conseguido la liberación de más de 1.000 niños de grupos armados este año en República Centroafricana, más de cinco veces más del número total de niños liberados en 2013.
Sin embargo, miles de niños siguen estando en las filas de los grupos armados en este país devastado por la guerra. Desde que la violencia se intensificó en diciembre del año pasado, el número estimado de niños casi se duplicó de 3.500 a cerca de 6.000.
«El creciente número de niños que siguen siendo utilizados en este brutal enfrentamiento nos recuerda las terribles atrocidades que están viviendo los niños todos los días», dijo Souleymane Diabaté, Representante de UNICEF en República Centroafricana. «Este tipo de violaciones flagrantes a los derechos de los niños no debe quedar impune.»
Los niños de República Centroafricana (RCA) han sido utilizados por todas las partes en el conflicto no sólo como combatientes, sino también como cocineros, porteadores y guardias. 1 de cada 5 niños liberados este año son niñas.
«Muchos de estos niños han visto cómo sus hermanos o padres han sido asesinados y están a muchos kilómetros de distancia de sus aldeas y familias», dijo Diabaté. «Cada uno de los niños con los que hemos hablado nos dice que quiere abandonar el grupo armado y regresar a la escuela. No podemos fallarles».
UNICEF, gracias al trabajo con sus aliados, está apoyando a los niños liberados de los grupos armados con cuidados médicos, apoyo psicosocial, buscando a sus familiares para que se reúnan con ellos, y tratando de que regresen a la escuela. Los niños mayores tienen acceso a cursos acelerados y formación profesional.
La financiación, sin embargo, sigue siendo una limitación. UNICEF todavía necesita 7,6 millones de dólares (5.549.577,37 de euros) para financiar su trabajo en protección de los niños para el resto del año.
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos para el beneficio de todos los niños, en todas partes.























