La Asociación ACAVALL demuestra que la terapia asistida con perros mejora las capacidades cognitivas y sociales de los personas con Alzheimer

684

ACAVALL presenta este trabajo de investigación en el I Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento que se celebra el 3 y 4 de Julio de 2014 en Almería

 

Valencia, 02-julio-2014.- La Asociación de Terapias Asistidas con Animales ACAVALL ha demostrado mediante una investigación realizada con enfermos de Alzheimer de un Centro de Día de Valencia que la terapia asistida con perros mejora las capacidades cognitivas de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa.

 

ACAVALL presentará este trabajo en el I Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento que se celebra el 3 y 4 de Julio de 2014 en Almería. ACAVALL participa presentando una comunicación en formato poster sobre los resultados obtenidos en su investigación.

 

El trabajo de investigación consistió en comprobar si existían diferencias en las destrezas cognitivas y sociales de los participantes durante el desempeño de dos actividades diferentes, diseñadas para provocar una demanda cognitiva y social similar. En una de las actividades participaron las perras de terapia, mientras que la otra actividad se realizó solo con fichas.

 

Nazaret Hernández, presidenta de ACAVALL y terapeuta ocupacional, explica que hay beneficios para la persona con Alzheimer que son inmediatos. “En cuanto las perras entran en la sala, ya comienzan a reaccionar. Lo primero que ves son sonrisas en sus caras e incluso los que están en una fase de mayor deterioro quieren acariciarlas y que las perras se les acerquen. Las perras consiguen que estas personas estén conectados con el presente, con el aquí y el ahora”.

 

La motivación es la clave para esta mejora tan notable demostrada por ACAVALL en esta investigación. “Las perras consiguen despertar una motivación en ellos que muchas veces es difícil de conseguir con otras técnicas. Además de mejorar las habilidades cognitivas, con esta terapia cubrimos otras necesidades de las personas con Alzheimer que son muy importantes, como generar autoestima, sentirse útiles e incluso que fluyan sus emociones al recordar a los perros que ha podido haber en sus vidas”.

 

Las actividades de potenciación de las destrezas cognitivas y sociales diseñadas por ACAVALL para este trabajo de investigación implicaban la interacción directa con el animal como el medio para alcanzar los objetivos, trabajando así las mismas destrezas que en las actividades sin perros. En este caso, siempre estaban presentes una guía canina, una psicóloga, una fisioterapeuta y dos perras de terapia.

 

Tras los dos meses de trabajo, ACAVALL concluyó que la terapia asistida con perros es una actividad que potencia, en mayor medida, las habilidades cognitivas de las personas con Alzheimer así como su interacción social y expresión de afectividad positiva. Las actividades realizadas con y junto a un perro, suponen un elemento motivador esencial para un mejor desempeño de sus capacidades.

 

“Desde la terapia asistida con animales proponemos actividades que tienen sentido y significado para la persona con Alzheimer, lo que favorece su participación e implicación en ella. La motivación que les despiertan los perros en este caso es la llave para la acción, lo que hace que pongan en marcha sus destrezas y capacidades. Hemos descubierto que con las perras, la motivación del usuario es siempre inminente desde el momento en que entran en la sala. De hecho, las personas más afectadas son las que experimentan un mayor cambio en la terapia asistida con perros”, manifiesta Nazaret Hernández.

 

«Aunque los resultados de este estudio son muy positivos y apuntan hacia una clara dirección, es importante que se sigan realizando investigaciones de mayor envergadura en torno a este tema, con el fin de seguir consolidando las evidencias científicas existentes en relación a la influencia de las intervenciones asistidas con perros en personas con Alzheimer”, concluye la terapeuta.

 

Sobre ACAVALL:

La Asociación ACAVALL es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla programas de Terapia, Educación y Ocio asistidos con animales, desde el año 2007, en Valencia (España) y desde entonces, busca promover el desarrollo y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad y colectivos en situación de exclusión social, a través de la interacción con animales y en el entorno natural.