Acción contra el Hambre comienza a trabajar en Camerún ante la oleada de refugiados centroafricanos

569

Acción contra el Hambre prepara una respuesta multisectorial y la apertura de bases de operaciones en Camerún para responder a las necesidades de los refugiados centroafricanos, así como a las comunidades camerunesas de acogida, a las que pocos actores pueden responder a día de hoy
 

Camerún acoge ya, según la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados, a 100.000 centroafricanos y se calcula que continúan entrando al país 15.000 cada mes

Madrid, 16 de julio de 2014

Ante esta situación, Acción contra el Hambre-Francia, en coordinación con los actores institucionales y las organizaciones humanitarias presentes en la región, ha comenzado a trabajar en Camerún, donde es fundamental asistir a las poblaciones que huyen de la violencia instaladas en los campamentos de acogida que se distribuyen a lo largo de la frontera, pero también es fundamental asistir a las comunidades locales de acogida.

 

La organización pondrá en funcionamiento, gracias a la Agencia de Cooperación Sueca, programas nutricionales para niños menores de cinco años y para madres embarazadas y en periodo de lactancia, además de proyectos de agua, saneamiento e higiene, de apoyo psicológico para mejorar la relación padres-hijos y sus prácticas de higiene, así como formación de personal local. Entre 10.000 y 20.000 personas se beneficiarán de estos programas en los distritos de Ketté y Ndélélé.

 

Los niños menores de 5 años son los más vulnerables. Después de días o semanas de fuga a través de República Centroafricana, las familias están agotadas y la comida comienza a escasear. El trauma sufrido por los padres o las madres en periodo de lactancia también tiene un impacto en la calidad de la nutrición infantil. Los programas de apoyo psicológico han demostrado su eficacia y permiten a los adultos reconocer su trauma, y recuperar su papel con sus hijos y su lugar como miembro activo de la comunidad.

 

Foco sobre las poblaciones de acogida
En una segunda fase, Acción contra el Hambre, acompañará a las poblaciones desplazadas y de acogida a través de proyectos de seguridad alimentaria y medios de vida. Los recursos de las comunidades de acogida son limitados y la continua llegada de personas desplazadas podría agravar la situación, por lo que es imprescindible evitar posibles tensiones por el acceso a agua, a alimentos o a las tierras para cultivo.

Los fondos necesarios para la puesta en marcha de estas actividades de emergencia deben ser desbloqueados lo más rápidamente posible para poner en marcha una intervención eficaz que evite un empeoramiento de las condiciones de vida de los centroafricanos y de las poblaciones camerunesas que los reciben, y evitar así tensiones ligadas al acceso a los recursos.

 


www.accioncontraelhambre.org

 

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de siete millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.