11 de agosto de 2014, Roma – En todo el mundo se cultivan variedades locales de frutas, hortalizas y cereales. Muchas de ellas están aparentemente olvidadas o infrautilizadas, a pesar de que tienen importantes valores nutricionales o gustativos, y son adecuadas para aquellos que padecen intolerancias alimentarias. Algunas pueden ser un excelente cultivo comercial para los agricultores familiares o en pequeña escala. En 2013 la quinua, -el “súper cereal de los Andes”- fue una auténtica sensación. Ahora, durante los próximos doce meses, la FAO contará cada mes la historia en un cultivo tradicional.
Inicio Economía Consumo Responsable Lanzamiento de una nueva serie mensual sobre cultivos tradicionales olvidados