Sierra Leona pone en marcha una campaña puerta a puerta para la prevención del ébola

683

UNICEF respalda los esfuerzos a nivel nacional para llegar a todos los hogares con información que puede salvar vidas

 

 

FREETOWN, Sierra Leona, 18 de septiembre de 2014 – En un intento por reducir la propagación del ébola, del 19 al 21 de septiembre se pondrá en marcha en Sierra Leona una ambiciosa campaña de información pública que contará con el apoyo de miembros de las comunidades y que tiene el objetivo de llegar a todos los hogares con mensajes que pueden salvar vidas. Es una campaña liderada por el gobierno, contando con el apoyo técnico y financiero de UNICEF, que también proporciona los materiales informativos.

 

«Hemos enviado mensajes que pueden salvar vidas a través de la radio, la televisión y los medios impresos, pero no es suficiente», dijo Roeland Monasch, representante de UNICEF en Sierra Leona. «Tenemos que llevar la información a donde está la gente.»

 

La iniciativaOse to Ose Ebola Tok, que significa «hablar de casa en casa» en el idioma local de Sierra Leona, contará con más de 28.500 movilizadores sociales, jóvenes y voluntarios formados, para ir puerta a puerta y llegar a 1,5 millones de hogares con información sobre las formas que tienen las familias de protegerse contra la enfermedad y evitar la propagación del virus del Ébola.

 

Es fundamental llegar al mayor número de personas con consejos vitales, información y orientación sobre la prevención del ébola, además de proporcionar la atención médica adecuada, ya que el ébola sigue cobrándose vidas y causando estragos en las comunidades.

 

«Esta es una oportunidad para escuchar lo que las familias quieren saber acerca del ébola. Si la gente no tiene acceso a la información correcta, tenemos que llevarles mensajes que salvan vidas, a ellos, a donde viven, a sus puertas. La lucha contra el ébola debe hacerse en cada hogar, en cada comunidad y en cada centro de tratamiento», dijo Monasch.