Mis primeros Signos MINI es una aplicación gratuita dirigida a niños sordos y oyentes de 3 a 8 años Incluye más de 200 signos en formato vídeo, y su correspondiente acepción en castellano
Madrid, 23 de septiembre de 2014. La Fundación CNSE ha puesto en marcha una nueva aplicación para dispositivos móviles Android, ‘Mis primeros signos MINI’. Se trata de un diccionario infantil en lengua de signos española y castellano disponible para móviles y tablets, gracias al apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La aplicación móvil es una versión reducida del diccionario infantil ‘Mis Primeros Signos’ que la Fundación CNSE y la Fundación Solidaridad Carrefour publicaron en papel en 2004, y que protagonizaron niñas y niños sordos.
En el caso de esta app, el desarrollo técnico ha sido realizado por Fundación Vodafone España.
‘Mis primeros signos MINI’ se dirige especialmente a niños de 3 a 8 años y pretende acercar la lengua de signos española a los más pequeños, sean sordos u oyentes, con el fin de descubrir de forma lúdica cómo se escriben, cómo se signan y cómo se usan las palabras. Además, esta aplicación será de gran utilidad para promover la inclusión escolar del alumnado sordo en Educación Primaria.
En esta app se han incluido más de 200 signos que pueden consultarse ahora en formato vídeo, dando vida a los signos más importantes del libro. Se trata de una aplicación de gran facilidad de uso que incluye el marcado de favoritos y la búsqueda por temas como funcionalidades adicionales.
La app está disponible para descarga gratuita en Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fundacionvodafone.cnse.misprimerossignosmini
Más información:
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, desde donde se impulsa la investigación y el estudio, se trabaja por mejorar la accesibilidad de las personas a todos los ámbitos de la sociedad y se promueve el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas sordas y sus familias.