«Las Naciones Unidas pueden y deben reducir a 24 millones el número de niños con desnutrición aguda antes de 2030»

837

Leer el informe Closing the gap: towards a 2030 wating target

 

 

· Los líderes mundiales debaten hoy sobre la idea de Zero Hunger, en el marco de la Asamblea de la ONU 
 

· Acción contra el Hambre y una decena de organizaciones quieren fijar una meta precisa: pasar de 52 a 24 millones de niños con desnutrición aguda antes de 2030 
 

· Para ello han diseñado una hoja de ruta en 10 puntos a través de la campaña Generation Nutrition que pretende marcar a los políticos el camino para lograrlo

 

Madrid, 25 de septiembre de 2014

 

La campaña Generation Nutrition ha desafiado a los líderes mundiales a reducir al menos a la mitad el número de niños con desnutrición aguda de aquí a 2030, y acordar el objetivo de hacerlo en la agenda de desarrollo post 2015. 

 

Falta ambición 
Un nuevo informe publicado hoy por la campaña, llamado Closing the Gap: Towards a 2030 Wasting Target, muestra que los objetivos de 2016 a 2030 no son los suficientemente ambiciosos.

 

Los líderes mundiales están actualmente en Nueva York para la 69 Asamblea General de Naciones Unidas, debatiendo sobre el nivel de implicación que el mundo debe tener en torno a prioridades relacionadas con el planeta y sus habitantes. El jueves el foco estará puesto en el hambre y la desnutrición con el destacado evento Delivering Zero Hunger.

 

“Este informe explica por qué es necesario un nuevo objetivo en la agenda post 2015 para reducir el número de niños que sufren desnutrición aguda cada año”, asegura Glen Tarman, Director Internacional de Advocacy de Acción contra el Hambre.

 

La desnutrición es responsable del 45% de las muertes infantiles

“Los gobiernos se han comprometido a liberar a la humanidad de pobreza y de hambre de forma urgente. Una prueba de este compromiso será el grado de implicación que los estados miembros de Naciones Unidas demuestren a la hora de acabar con la desnutrición y especialmente con la forma más mortal de desnutrición. Sin un nuevo objetivo o plan para cumplirlo, seguiremos sumando miles de muertes”, aseguraTarman. Recordemos que la desnutrición está relacionada con el 45% de las muertes de niños antes de los 5 años.   

 

En estos momentos hay 52 millones de niños menores de cinco años que padecen desnutrición aguda. Quienes consiguen sobrevivir a este estado a menudo se enfrentan a un mayor riesgo de retraso en su crecimiento y desarrollan un gran número de enfermedades y patologías que pueden afectar a su educación  y a perspectivas de empleo.

 

Para empezar, el informe urge a los gobiernos a:

Incluir la nutrición como meta en la agenda post 2015, con objetivos específicos anuales hasta 2030 para combatir cualquier forma de desnutrición en niños menores de cinco años.

Ponerse de acuerdo en un nuevo objetivo que implique la reducción, al menos de la mitad, del número de niños menores de cinco años que padecendesnutrición.

Desde los años 90 los progresos políticos en la lucha contra esta enfermedad han sido mínimos. Pero las cosas están cambiando. La nutrición y el hambre constituyen hoy un capítulo significativo de las negociaciones post 2015.

 

Los gobiernos ya acordaron en el seno de la Asamblea Mundial de la Salud el objetivo específico de reducir el número de niños con desnutrición menores de cinco años a menos del 5% para 2025.  Esto forma parte de las propuesta Post- 2015, sin embargo el marco de desarrollo post 2015 llega hasta 2030: son cinco años más de tiempo, por lo que no puede mantenerse el mimo objetivo y detener la progresión.

 

Una brecha de 5 años sin ninguna medida afectaría a 30 millones de niños con desnutrición aguda, según ha calculado Generation Nutrition. Por esta razón, la campaña quiere que al menos se reduzca la cifra de niños afectados por desnutrición de 52 a 24 millones para 2030.

 

Somos la generación que puede acabar con el hambre

“La desnutrición aguda es un problema que el mundo sabe cómo tratar y cómo prevenir” ha explicado Tarman. Ahora necesitamos la voluntad política para conseguir que este objetivo sea una prioridad. Si los líderes políticos lo aceptan, un mundo libre de muertes infantiles por hambre se podrá convertir en una realidad. 

 

Más información sobre la campaña Generation Nutrition en www.generation-nutrition.org/es