Cuarenta enfermeras destinan sus vacaciones a la solidaridad en otoño

924

• La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) potencia su programa Vacaciones Solidarias durante el otoño, el período en el que las enfermeras españolas van a viajar a América y África. Este año cuarenta enfermeras viajarán durante el presente mes de octubre

• Coincidiendo con el Día Europeo de las Fundaciones y Donantes, este 1 de octubre, FUDEN subraya la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo social de la enfermería gracias al intercambio de experiencias y conocimientos entre las enfermeras americanas, africanas y españolas

Madrid, 30 de septiembre de 2014.- Las Vacaciones Solidarias no son sólo para el verano. En 2014, el programa de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, va a permitir que las enfermeras españolas viajen hasta América y África a lo largo del otoño. En concreto, cuarenta profesionales se desplazan durante el presente mes de octubre hasta Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique.

Coincidiendo con el Día Europeo de las Fundaciones y Donantes, este 1 de octubre, FUDEN subraya la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo social de la enfermería gracias al intercambio de experiencias y conocimientos entre las enfermeras americanas, africanas y españolas. Así lo demuestra la continuidad en el tiempo de esta iniciativa de la fundación, que en 2014 llega a su décima edición. Desde 2005 han viajado a terreno cerca de 900 enfermeras españolas.

 

El principal propósito de Vacaciones Solidarias es potenciar el intercambio profesional entre España, América y África, poniendo el acento en la formación enfermera. Para ello, las profesionales españolas han recibido una formación previa en la que han profundizado en temas relacionados con la cooperación y la salud en el mundo. Además, los profesionales españoles también imparten formación a sus compañeros locales en temas vinculados con los cuidados de salud.

 

Compromiso solidario

Además, las enfermeras que viajen hasta Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique tendrán la oportunidad de conocer in situ los proyectos de cooperación que FUDEN desarrolla en estos países. Siempre que sea posible, podrán apoyar e implicarse en las acciones que se estén llevando a cabo en ese momento. A su regreso a España, los enfermeros se convierten en agentes de sensibilización y educación al desarrollo, con su participación en jornadas en las que cuentan su experiencia.

 

A través de ‘Vacaciones Solidarias’, las enfermeras españolas acompañan y observan el trabajo de sus compañeros locales en los países a los que viajan, donde permanecen veinticinco días. Durante este período, comparten experiencias y conocen sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, beneficiándose ambas partes de las capacidades y habilidades mutuas.

 

FUDEN

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través de su departamento de Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Actualmente lleva a cabo cooperación enfermera en países de África como Angola, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial o Níger y de América como Cuba, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.

Enlaces relacionados: Más información sobre el programa en el canal de Vacaciones Solidarias en la web de FUDEN