Participación del CIEMAT en el MEDAMI 2014

794

Entre los días 3 y 7 de septiembre se celebró en Cerdeña el tercer workshop temático del mediterráneo sobre imagen molecular, MEDAMI (Mediterranean Thematic Workshops in Advanced Molecular Imaging). Esta serie de workshops pretende ser un foro de debate en el entorno del sur de Europa sobre tecnología de imagen molecular, invitando a los principales actores del sector a nivel mundial. Además de Europa, investigadores de EE UU, Canadá y Asia participaron en el evento. El CIEMAT ha estado representado por la División de Instrumentación Científica del Departamento de Tecnología.

   

El objetivo de esta edición de MEDAMI era la identificación de las condiciones y requisitos (médicos, técnicos y sociales) imprescindibles para mejorar el diagnóstico basado en imagen, lo que redundará en beneficio del paciente al facilitar el diseño de tratamientos más eficaces y reducir el coste general de la atención médica.

  

El valor añadido de esta serie de reuniones radica en la capacidad de reunir físicos de instrumentación científica, ingenieros biomédicos, médicos expertos en terapia molecular e industriales del sector. Su formato, limitado a un grupo de unas sesenta personas, le permite afrontar sesiones más dirigidas a reflexión y debate que meramente expositivas, lo cual resulta una interesante distinción frente a otras series de eventos similares, así como una interesante oportunidad para exponer abiertamente los problemas fundamentales de esta línea de investigación, tanto técnicos como estratégicos.

  

El evento de este año ha tratado de forma temática los siguientes puntos: la relación traslacional de la investigación al sector privado, el interés de la imagen médica en radioterapia, en particular en las más avanzadas técnicas radioterápicas como IMRT (radioterapia de intensidad modulada) o radioterapia con iones, el interés de equipos dedicados a órganos específicos (corazón, mama, próstata, páncreas o cerebro), así como la muy relevante línea de sistemas de tiempo de vuelo.

  

Aunque no estaba específicamente programada en la agenda de la reunión, el encaje de esta línea de trabajo en los nuevos programas de financiación europeos fue intensamente debatido, haciendo un estudio comparativo con la situación en otras regiones, en particular, EE UU. La conclusión alcanzada fue la constatación de la necesidad de una mejor interrelación de los institutos europeos implicados en esta línea de I+D, así como la necesidad de articular una serie de contactos con la Comisión Europea a fin de analizar qué tipo de estructura de investigación debería proponerse para dar a la imagen molecular la dimensión y visibilidad que necesita. En este sentido, el CIEMAT, a través de su División de Instrumentación Científica, ha dado su apoyo y colaboración para avanzar en este objetivo.