Hijos del Ébola

925

Cientos de niños han perdido a sus padres a causa de la enfermedad. 

Jóvenes y Desarrollo apoya a los Salesianos ante la emergencia del Ébola. En las últimas semanas dos países africanos se han sumado a la lista de países afectados por el ébola. Además de Sierra Leona, Nigeria, Liberia y Guinea Conakry, República Democrática del Congo y Senegal se añaden a los países afectados.

El pánico afecta a las familias, que se enfrentan a esta epidemia con impotencia. A pesar de las inspecciones que se están realizando casa por casa para detectar a posibles afectados y ponerlos en cuarentena, el nerviosismo no deja de crecer. Los menores están siendo los más afectados por esta epidemia. «Las familias están muy asustadas y piensan que los chavales pueden seguir contagiando a otros miembros de la familia y de la comunidad», comenta Lothar Wagner, salesiano y director del centro Don Bosco Fambul en Freetown.

El Gobierno de Sierra Leona ha pedido a los misioneros que se ocupen de estos niños que bien han perdido a sus familias o bien son repudiados por las mismas ante el temor al contagio. El Gobierno estima que a finales de año la cifra de estos menores puede superar los 350 niños. “Nosotros ya estamos poniendo todo en marcha y adaptando alguna de nuestras instalaciones”, explica Jorge Crisafulli


Don Bosco Fambul, en la capital de Sierra Leona, ha abierto un centro de intervención de crisis donde se ofrece alojamiento y formación a los jóvenes y niños que están sufriendo las consecuencias del ébola, bien porque han pasado la enfermedad o bien porque han perdido a sus familiares.

Desde Jóvenes y Desarrollo, queremos ofrecer apoyo a nuestros socios locales sensibilizando sobre la difícil situación que se vive actualmente y que por el momento no parece controlada.