
En este contexto de cambio acelerado, lleno de incertidumbres, también surgen nuevas posibilidades, basadas en crear relaciones sinérgicas entre las formas de creación y exhibición tradiciones y los nuevos medios digitales.
PeopleArtFactory.com es una plataforma web que profundiza, de manera decidida, en el desarrollo de este tipo de soluciones transversales, entre lo objetual y lo inmaterial. Es una forma totalmente nueva de diseñar y difundir exposiciones arte en un entorno digital.
Galería de ejemplo: http://www.peopleartfactory.com/g/1534
Esta herramienta ha sido especialmente creada para que un artista o el comisario de una exposición puedan desarrollar un discurso expositivo mucho más elaborado que simplemente mostrar las obras a través de un listado o un carrusel de imágenes y así ofrecer al público una experiencia artística de mayor calidad que con los formatos web convencionales.
Además de una excelente aplicación didáctica y herramienta para preparar exposiciones tradicionales, las galerías de arte, las instituciones y los gestores culturales en general, así como los propios artistas, pueden utilizar esta plataforma para ampliar su espacio expositivo disponible y llegar a más público, incluso de un ámbito internacional. Una vez terminadas, las exposiciones pueden ser visitadas por el público a través de un enlace o incluso insertadas como un objeto embebido, dentro de otras páginas web o blogs (usando un código HTML, de forma similar a un video). Si el usuario no dispone de ninguna web, PeopleArtFactory.com también puede ser útil como un espacio desde donde mostrar, de forma centralizada, todas sus obras (indicando sus datos técnicos), publicaciones, biografía, datos de contacto y enlaces donde adquirir tu trabajo, etc.
El manejo es bastante sencillo. Sólo hay que dibujar un pequeño plano con las dimensiones de la habitación o usar una plantilla. A diferencia de otras plataformas o de los actuales sistemas de visitas virtuales 360º (basados el montaje de fotografías), con este sistema es el propio usuario el que crea su exposición virtual, de forma totalmente personalizada, incluso sin que esta deba existir realmente.
Es posible configurar múltiples aspectos, como la posición de cada obra, el tipo y tamaño de los marcos, el color de las paredes, el uso de texturas, textos, imágenes de fondo, etc., además de controlar varios parámetros de la publicación, para que las galerías se muestren de forma permanente o solo estén abiertas público entre unas fechas concretas. También añadir locuciones y música ambiente y video proyecciones. Este sistema es compatible con la mayoría de navegadores, sistemas operativos y dispositivos móviles, permitiendo visitar las galerías mediante gestos táctiles.
Ver un video del proceso constructivo.
Planes y precios:
Para fomentar la creación artística y la búsqueda de mecenas, la cuenta básica (gratuita) permite crear un número ilimitado de exposiciones y compartirlas con otros usuarios registrados a través de un enlace privado. También es posible mantener abierta al público una exposición, para que pueda ser visitada por cualquier persona, incluso insertada dentro de otras webs.
Los usuarios Premium pueden abrir al público, de forma simultánea, un número ilimitado de exposiciones, además de otras ventajas, para lograr una mayor difusión de su trabajo. Al disponer de métricas de control, es sencillo producir, casi sin coste, eventos virtuales, limitados o no en el tiempo y medir, de forma detallada, su repercusión en el público.
Perfil de la empresa:
PeopleArtFactory S.L es una empresa murciana legalmente constituida en Abril 2013.
Proyecto finalista, entre 400 proyectos a nivel nacional, del programa UNIR emprende (Madrid) y seleccionado dentro del encuentro internacional PUBLICA 14.
CV de los fundadores
Raúl Ballester Norte. Socio principal.
Ingeniero Industrial (Universidad Politécnica de Valencia) y artista amateur.
4 años responsable del departamento de I+D+i, en empresa líder nacional del sector industrial.
Pedro Carles Cross
Licenciado en Geografía e Historia, especialidad en Historia del Arte, Universidad de Murcia. Último año de la Licenciatura realizado en la UNIVERSITÀ di ROMA TRE, Roma, Italia
La empresa Digio S.L como socio tecnológico, ha sido la encargada del desarrollo, la programación y el soporte.
Apariciones en medios de comunicación:
01/03/2014 Televisión Española
https://www.youtube.com/watch?v=7tJ1S_pRO0o
01/07/2014 Revista Emprendedores
http://www.emprendedores.es/ideas-de-negocio/convierte-a-tus-intermediarios-en-consumidores
22/09/2014 Entrevista en Onda Regional http://www.orm.es/servlet/rtrm.servlets.ServletLink2?METHOD=DETALLEALACARTA&sit=c%2C5&serv=BlogPortal2&idCarta=101&mOd=28624&autostart=RADIO
24/02/2014 El País
20/08/2014 Artículo de Mara Mira para La Verdad
http://www.laverdad.es/murcia/culturas/201408/13/crea-comparte-exposiciones-virtuales-20140813005424-v.html