La suspensión de la ayuda alimentaria a los refugiados sirios pone en riesgo inmediato la alimentación de 1,7 millones de personas

496

– La falta de financiación ha llevado hoy al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas a anunciar la suspensión de la ayuda alimentaria a los refugiados sirios, una decisión que afectará de inmediato a más de 1,7 millones de personas que ya tienen en graves necesidades

– Acción contra el Hambre advierte de que esta situación provocará una nueva crisis dentro de la crisis humana que afecta ya a más de 10 millones de personas

Madrid, 01 de diciembre de 2014

En los últimos 4 años, más de 3,2 millones de refugiados sirios se han visto obligados a huir a los países vecinos desde el inicio del conflicto. Todos, en mayor o menor medida dependen de la ayuda humanitaria. Se prevé que esta cifra aumente en los próximos meses debido a la inestabilidad de la región. Asimismo, otros 10 millones de personas que dependen de la ayuda alimentaria están también en situación de inseguridad alimentaria.

 

“Lamentablemente, esto decisión no nos sorprende, ya que la comunidad humanitaria viene advirtiendo desde hace tiempo de la falta de financiación. Según las Naciones Unidas, solo se han cubierto el 51% de las necesidades para 2014. Si se producen más recortes, más refugiados se verán afectados. Una situación muy preocupante ante la inminente llegada del invierno”, señala Jean-Raphael Poitou, responsable geográfico de Acción contra el Hambre para Oriente Próximo.

 

Esta decisión también afectará directamente a los proyectos de Acción contra el Hambre en Líbano, donde se ha venido distribuyendo vales de alimentos a 190.000 personas, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos.

Acción contra el Hambre cree que esos recortes van a afectar a los más vulnerables. Se espera que las familias reduzcan el número de comidas diarias así como la cantidad de alimentos, lo que puede conducir a la desnutrición, especialmente a los niños menores de 5 años.

Además de beneficiar directamente a los refugiados sirios, los vales alimentarios tienen también un impacto directo en los mercados locales en países como el Líbano, donde los refugiados representan hasta el 25% de la población total.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de nueve millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.