Copade y Madera Justa en Maderalia Selección

792

Madera Justa mostrará al público asistente la necesidad de la certificación en Comercio Justo para la buena gestión de los montes y las comunidades que los trabajan y albergan.

Dará formaciones sobre madera tropical y construcción, cambio climático y certificación en Comercio Justo, además asistirá a la celebración de la Conferencia Internacional de la Sustainable Tropical Timber Coalition, de la que es líder en España.

Madera Justa estará presente los días 10, 11 y 12 de febrero en Maderalia Selección 2015, la feria de madera más importante de España, con un stand que explicará la importancia del Comercio Justo en el sector forestal, la gestión sostenible de los bosques y el nuevo sello de certificación de Comercio Justo, pionero e innovador a nivel internacional, “Sello Madera Justa”, junto a la exposición de productos y servicios de varios de sus socios: IPEMA, Artesanía Natural del Bosque, Comercial Pazos, Fondo Verde y BM Trada. El objetivo de la Plataforma y sus asociados es sensibilizar a todos los allí reunidos sobre la importancia de una gestión sostenible de los bosques y del Comercio Justo en la importación de madera y en sus diferentes usos, especialmente en el sector de la construcción. Por ello, además de su participación con un stand (F1), COPADE impartirá dos sesiones informativas sobre la importancia y usos de la madera tropical sostenible, que contará con la participación de un productor forestal centroamericano y un experto europeo en madera tropical. Además, dará otra sesión sobre cómo deben adaptarse las empresas del sector de la madera al cambio climático, como resultado de un proyecto de cooperación internacional y cambio climático financiado por la Fundación Biodiversidad perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El 13 de febrero y con motivo de Maderalia, la European Sustainable Tropical Timber Coalition(STTC, en sus siglas en inglés), proyecto liderado por la Fundación COPADE en España, celebrará su 2ª conferencia internacional sobre el poder de compra de madera tropical sostenible, donde se darán diversas charlas, debates, habrá oportunidad de hacer negocios, conocer gente y culminará con la entrega del premio al socio más innovador de la Coalición. Si deseas asistir, por favor inscríbete en la web de FIMMA MADERALIA gratuitamente o contacta con Basilio Rodríguez basiliorodriguez@copade.org

Jornadas:  “Mesa Redonda: La madera tropical sostenible en la construcción y el diseño de interiores”. 11 de febrero de 9:30 a 11:30 h. Sala Castellón Fimma-Maderalia  “Doble certificación: Comercio Justo y madera tropical sostenible”. 11 de febrero de 17:00 a 19:00 h. Sala Castellón Fimma-Maderalia.  “Adaptación al Cambio Climático para las empresas españolas del sector de la madera”. 12 de febrero de 17:00 a 18:45 h. Sala Castellón Fimma-Maderalia.  “Conferencia Internacional de Madera Tropical Sostenible”. 13 de febrero, todo el día. Cetral Forum, FIMMA.

ACERCA DE COPADE
La Fundación COPADE es una entidad privada, apolítica y no lucrativa fundada en 1998 y que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medio Ambiente.
Trabaja con grupos productores de países tanto del Norte como del Sur para promover estructuras socio-económicas sostenibles y respetuosas con el Medio Ambiente, que hagan a estos grupos, agentes de su propio desarrollo. Crea redes participativas entre productores y Administraciones Públicas, empresas, instituciones y otros agentes sociales, tanto a nivel local como global, para que impulsen nuevas formas de cooperación económicamente rentables, sostenibles y socialmente responsables.

ACERCA DE MADERA JUSTA
Madera Justa es una Plataforma de Sensibilización que surge en 2008 de la iniciativa de la Fundación COPADE y FSC España. La preocupación por la preservación de los bosques y la importancia de concienciar a la sociedad sobre el consumo responsable de productos forestales certificados FSC y de Comercio Justo es el objetivo principal de esta Plataforma y de sus socios.
Madera Justa trabaja con productores del sector forestal tanto de países del Norte como del Sur con el propósito de mejorar sus condiciones socio-económicas y su calidad de vida, la de sus familias y comunidades. Al mismo tiempo, trabaja con
universidades, Administraciones Públicas, empresas privadas e instituciones sociales para promover una compra, consumo y distribución responsable de productos forestales y obtener un apoyo para la difusión de los objetivos de la Plataforma a los ciudadanos.