La FELGTB exige que se respete el derecho a la maternidad de las mujeres solas

680

14 de Febrero: Día Europeo de la Salud Sexual y Reproductiva

La exclusión de la reproducción asistida a parejas de mujeres y solteras representa un grave retroceso que debe ser corregido en todo el Estado.

 

El pasado día 14 de febrero, se celebró en Europa el Día de la Salud Sexual y Reproductiva. La Organización Mundial de la Salud entiende ésta como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, llama al Gobierno a releer dicha definición y repensar las políticas que están emprendiendo en este campo.

 

Por otra parte, apoya a sus entidades en la demanda cursada a las respectivas consejerías de sanidad para que incluyan a mujeres sin pareja varón en los tratamientos de reproducción asistida del servicio público de salud. Esta demanda se realizó de manera conjunta en todos los territorios el pasado 18 de diciembre. Hasta ahora, las comunidades que han decidido respetar los derechos de todas las mujeres han sido Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y País Vasco.

 

“Esperamos que el ministro de Sanidad entienda, como la OMS, que la salud sexual y reproductiva debe pasar por el bienestar físico, mental y social de las mujeres, de todas las mujeres sin discriminación, y eso pasa por que se respete su derecho a acceder a la maternidad”, ha afirmado Santiago Redondo, coordinador del Área de Salud Integral y VIH de la FELGTB.

 

En esta misma línea su presidenta, Boti G. Rodrigo, ha hecho constar que “La lógica de este gobierno en lo que a reproducción asistida se refiere es perversa y contraria a la salud de las mujeres. Además, este integrismo fomenta que el estado español sea un mosaico de diferentes derechos. Las mujeres de unos territorios gozan de derechos que a otras se les niegan. Esto es inadmisible”.