
El parque dará empleo a entre 10 y 15 bomberos, un médico y un administrativo
El proyecto de las organizaciones cuenta con el apoyo de las autoridades saharauis, así como el respaldo de los Ayuntamientos de Zamora y de Morales del Vino. Se están buscando otros apoyos, públicos y privados
El ‘Proyecto Sáhara 2014-2015’, cuya segunda fase en terreno se desarrollará del 21 de marzo al 6 de abril, seguirá avanzando también en la mejora del acceso y suministro de agua potable en los campos de refugiados
Zamora, 5 de marzo de 2015.- Bomberos en Acción ONGD y la Asociación Zamora con el Sáhara marcarán un hito en la historia de los campos de refugiados saharauis en Argelia con la puesta en marcha y sostenimiento del primer parque de bomberos de la zona, el Parque de la Brigada de Intervención de Emergencia de los Campos de Refugiados (BIECRS). La delegación en Zamora de Bomberos en Acción ONGD promovió un estudio en terreno, el pasado mes de noviembre, que dejaba patentes varios factores de riesgo en la zona y un incremento de incidencias y accidentes, que conllevan la necesidad de contar con efectivos y equipos profesionalizados en prevención, seguridad y asistencia en emergencias.
El parque dará cobertura a una población de más de 156.000 personas, que actualmente tienen que esperar la llegada de asistencia de los medios argelinos desde Tinduf, a mucha distancia para dar la adecuada respuesta en situaciones de emergencia.
La nueva instalación contará con una plantilla de entre 10 y 15 bomberos, formados y equipados por Bomberos en Acción. Asimismo, dará trabajo a un administrativo y un médico, al cargo de un dispensario. Los costes de puesta en marcha y mantenimiento serán cubiertos desde España, por lo que Bomberos en Acción y la Asociación Zamora con el Sáhara desarrollarán a lo largo del año diferentes acciones de recaudación de fondos y solicitarán ayudas y subvenciones, públicas y privadas.
El proyecto de la ONGD cuenta ya con el apoyo de las autoridades saharauis, así como el respaldo de los Ayuntamientos de Zamora y de Morales del Vino. Se están buscando activamente otros apoyos, públicos y privados. Se dotará al nuevo parque de material profesional donado por entidades como el Consorcio de Bomberos de la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Morales del Vino y Bomberos en Acción ONGD.
En marzo se llevará hasta la zona un camión de bomberos 4×4 que ha donado el Ayuntamiento de Zamora. Hasta que se proceda a la construcción de la infraestructura destinada al parque, los bomberos y el equipamiento se ubicarán en unas instalaciones cedidas por el Ministerio de Interior saharaui, en Rabunni. El proyecto del nuevo parque será diseñado por ingenieros de la Universidad de Salamanca.
La población a la que dará cobertura el nuevo Parque de la Brigada de Intervención de Emergencia de los Campos de Refugiados (BIECRS) supera las 156.000 personas. El estudio realizado por Bomberos en Acción en la zona detectó crecientes factores de riesgo, entre ellos:
– Reciente instalación de un sistema eléctrico precario, que no cumple con normas de seguridad y con constantes cortes de electricidad y subidas y bajadas de tensión.
– Almacenamiento de gasoil y gasolina en diferentes puntos de los campos.
– Accidentes de tráfico.
– Limpieza de depósitos de agua a presión.
– Ausencia de medidas y equipos contra incendios tanto en viviendas como en centros públicos (colegios, centros médicos, culturales,…).
Segunda línea de actuación: mejora de acceso e instalaciones de agua potable
La primera fase en terreno del ‘Proyecto Sáhara 2014-2015’ se desarrolló entre los días 12 y 23 de noviembre de 2014, con el objetivo de mejorar el acceso y suministro de agua potable en campos de refugiados de Tinduf (Argelia) y las zonas liberadas de la República Árabe Saharaui Democrática. En concreto, se instalaron 19 depósitos de agua potable y se dotó de nuevas instalaciones sanitarias a un centro de atención a personas discapacitadas, gestionado por la organización Auserd (acción que se decidió y ejecutó una vez en terreno).
Los efectivos mantuvieron reuniones con los ministerios saharauis de Cooperación, de Salud, del Agua y del Interior y con otras instituciones y organismos que dan atención a la población de la zona, para identificar las necesidades más urgentes, de cara a sucesivas actuaciones.
El proyecto, que contó con el respaldo en terreno de la Media Luna Roja Saharaui (organización equivalente a la Cruz Roja en países con cultura musulmana) y el respaldo de las autoridades saharauis, incluyó también la donación de medicamentos, formación sobre primeros auxilios a mujeres y el análisis de muestras de la calidad del agua de diferentes fuentes y diferentes pozos, cisternas y depósitos de familias.
En la segunda fase en terreno del ‘Proyecto Sáhara 2014-2015’, se dará prioridad a la construcción de cisternas, frente a la instalación de depósitos, dado que los análisis técnicos avalan que el agua se almacena en ellas en mejores condiciones. Asimismo, se enviará a la zona un camión de bomberos, material profesional de rescate, medicamentos y alimentos y se continuará la colaboración con el centro de atención a personas discapacitadas de Auserd.
El proyecto Sáhara 2014-2015 cuenta con la colaboración de diversas instituciones y organismos: el Ayuntamiento de Zamora; Diputación de Zamora; Ayuntamiento de Villaralbo; Ayuntamiento de Morales del Vino; Protección Civil Villaralbo; Sección Juvenil de Protección Civil Zamora; Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Zamora; Bomberos del Ayuntamiento de Zamora; Bomberos de la Diputación de Zamora; Bomberos de Braganza (Portugal), y Grupo de Rescate Canino de Morales del Vino.
La viabilidad, continuidad y buen desarrollo del proyecto desarrollado por Bomberos en Acción ONGD y la Asociación Zamora con el Sáhara en los campos de refugiados saharauis requiere de fondos y materiales, de manera que toda contribución será muy bienvenida y agradecida. Por ello, les rogamos su apoyo en la difusión del proyecto aquellas instituciones, organizaciones, particulares y empresas que consideren que puedan colaborar. ¡Muchas gracias!