Las enfermeras, una pieza fundamental para promover la nutrición y la salud en países como Guatemala a través de la cooperación de FUDEN y AECID

1203

7 de abril, Día Mundial de la Salud

Las enfermeras, una pieza fundamental para promover la nutrición y la salud en países como Guatemala a través de la cooperación de FUDEN y AECID

 

 

7 de abril, Día Mundial de la Salud. FUDEN y AECID promueven el Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva y la Alimentación en Chiquimula (Guatemala)

 

El proyecto de cooperación enfermera va a mejorar la alimentación de los más de 350.000 habitantes del departamento de Chiquimula

Las enfermeras son agentes de sensibilización y educación para la salud. En países empobrecidos como Guatemala, gracias a su contacto directo con los pacientes, son profesionales que fomentan cambios en los hábitos de vida de la población en materias como la alimentación y la nutrición. Este martes 7 de abril, Día Mundial de la Salud, dedicado por Naciones Unidas a fomentar la inocuidad de los alimentos, FUDEN y AECID presentan un nuevo proyecto de cooperación enfermera que va a mejorar la alimentación de los más de 350.000 habitantes del departamento de Chiquimula. En concreto, la iniciativa pretende contribuir a la promoción del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva y la Alimentación de la población de esta zona del país centroamericano.

 

La primera acción destacada de este proyecto se va a desarrollar esta misma semana con el viaje a la zona de la coordinadora de proyectos de FUDEN para América, Carmen Cantabrana, quien se va a desplazar hasta Chiquimula entre el 9 y el 19 de abril, con el fin de impartir un taller inicial que coordine el trabajo de todos los actores implicados: Ministerio de Salud y Asistencia Social, responsables del área de salud de Chiquimula, líderes indígenas y comunitarios, autoridades y organizaciones locales, enfermeras y responsables del Plan para Reducción de la Desnutrición en Chiquimula.

 

El proyecto de FUDEN y AECID se alinea con el Plan Gubernamental de Guatemala para Reducción de la Desnutrición Infantil que pretende reducir en un 10 por ciento la desnutrición crónica infantil, así como prevenir y mitigar el hambre estacional, evitando las muertes por desnutrición aguda. Para ello, están previstas diversas acciones formativas y la distribución de equipamiento sanitario con el fin de apoyar el trabajo que realizan las enfermeras y el resto de profesionales sanitarios de Chiquimula.

 

FUDEN

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través de su departamento de Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Actualmente lleva a cabo cooperación enfermera en países de África como Angola, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial o Níger y de América como Cuba, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.