
África Vive, el programa de celebración del Día de África organizado por Casa África y patrocinado por Binter, se celebra esta semana en la capital grancanaria
Las Palmas de Gran Canaria, a 1 de junio e 2015. El programa de este año de África Vive, la iniciativa organizada por Casa África con patrocinio de Binter para celebrar el 25 de mayo, Día de África, arranca este miércoles, 3 de junio, a las 19.00 horas, con un show cooking de gastronomía marroquí en el patio de Casa África y finalizará el sábado 13 de junio, en el campo de fútbol Manuel Naranjo Sosa (junto al Centro Comercial Las Arenas) con una nueva edición del tradicional torneo de fútbol que Casa África organiza anualmente. África Vive incluye esta vez, además de la gastronomía marroquí y el fútbol, una jornada informativa sobre seguridad y conflictos con periodistas y expertos en la materia el viernes, 5 de junio, y una gran fiesta en el Parque de Santa Catalina, el sábado 6, que ofrecerá talleres, danza, gastronomía y música.
A Binter, patrocinador oficial principal de esta iniciativa desde el año pasado, se une en esta ocasión y en las actividades gastronómicas la marca de productos alimenticios Jumbo, que goza de una gran popularidad en el mercado africano. Además, se renueva la colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias y la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC). Casa África invita a los ciudadanos de la capital grancanaria a participar en esta celebración, que conmemora la creación de la Unión Africana y tiene un carácter eminentemente lúdico, festivo y abierto a todos los públicos. Todas las actividades son de entrada libre.
El programa de África Vivede este año comenzará con el show cooking de la cocinera Saida Elkinani, que se desarrollará en el patio de Casa África este miércoles, 3 de junio, a las 19.00 horas, y que mostrará los secretos de la gastronomía marroquí a los asistentes.
El viernes, 5 de junio, el programa continuará con una jornada informativa, denominada #ÁfricaEsNoticia: Conflictos en África. Presencia española y nuevos retos para la seguridad del continente, que se desarrollará entre las 09.00 y las 14.00 horas en la sede de Casa África. Organizada en colaboración con el Instituto Español de Estudios Estratégicos, esta iniciativa cuenta con especialistas del ámbito académico y de la Defensa y con periodistas que han cubierto conflictos en África sobre el terreno, como Ignacio Cembrero, Gemma Parellada o José Naranjo. En ella se hablará de cuestiones como la yihad en el Magreb, Boko Haram o la situación en República Centroafricana, aunque también estarán presentes Mali y el Sahel, Somalia y el Cuerno de África y el Golfo de Guinea y la piratería.
El sábado 6 de junio se celebrará la tradicional fiesta África Vive en el Parque de Santa Catalina, a partir de las 11.00 horas y hasta las 01.00 horas del día siguiente. La celebración comenzará con talleres infantiles de percusión, máscaras y trenzas y se extenderá entre las 12.00 a las 14.00 horas con talleres de danza africana y kizomba para niños y adultos en el Edificio Miller. ElRincón Gastronómico Africano permanecerá abierto al público de 14.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 01.00 horas, con especialidades de ocho países y un rincón destinado a la artesanía y la moda. Durante la mañana y desde las 20.00 horas, habrá sesiones de música africana con diferentes dj.
El broche final lo pondrá el fútbol, a partir de las 16.00 horas del próximo sábado, 13 de junio. El V Torneo de fútbol 7 África Vive se disputará en el Campo de fútbol Manuel Naranjo Sosa (junto al Centro Comercial Las Arenas) y enfrentará a una selección africana, una latinoamericana, una árabe y una canaria.