■ El número de personas refugiadas, originarias de Siria y Ucrania ha aumentado en comparación con datos del 2013 debido en gran medida, a la situación de inestabilidad que viven estos territorios
■ Desde el día 12 se puede visitar en la Sede de Cruz Roja en Alicante una exposición fotográfica “En los ojos del Refugiado” efectuada por los propios usuarios atendidos desde Cruz Roja
Según la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, un refugiado es una persona que se encuentra fuera del país de su nacionalidad, tiene un fundado temor de persecución a causa de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas, y no puede, o no quiere, por tales razones, acogerse a la protección de su país.
Precisamente el sábado 20 de junio con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, Cruz Roja Española en Alicante ha querido recordar la situación de los millones de personas que cada año sufren persecución en su país por motivos de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas.
El programa de Refugiados de Cruz Roja Española en Alicante desarrolla acciones encaminadas a mejorar la situación de estas personas vulnerables, proporcionándoles orientación y atención social, asesoramiento jurídico, intervención psicológica, orientación e intermediación formativo-laboral así como las diferentes prestaciones económicas que garantizan la cobertura de las necesidades básicas de los beneficiarios. Cruz Roja cuenta en la ciudad de Alicante con tres pisos semitutelados enmarcados en el proyecto de Centro de Acogida Temporal, con capacidad para 20 plazas.
Durante el 2014, Cruz Roja en Alicante atendió a un total de 229 personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional (estatuto de refugiado y de protección subsidiaria), que se beneficiaron de algunos de estos servicios, 29 personas más que el año anterior y 113 más con respecto al año 2012. La mayoría de solicitantes proceden de países como Ucrania, Siria, Federación Rusa y Armenia.
La Institución también proporciona herramientas formativas para el empleo, orientación e intermediación laboral. El programa de itinerarios integrados de inserción laboral individualizada, destinados a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, está financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de su Dirección General de Migraciones, y enmarcado dentro del Fondo Social Europeo, junto con CEAR, ACCEM, y los C.A.R., que conforman la Red Ariadna en nuestro territorio nacional.
Actos conmemorativos en Cruz Roja
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, Cruz Roja en Alicante ha realizado durante toda la semana una serie de actividades con los propios usuarios atendidos desde la Organización Humanitaria. Una de estas actividades principales ha sido la elaboración de una exposición de fotografías efectuadas por los propios usuarios, que bajo el título “En los ojos del Refugiado” que ha pretendido mostrar la visión particular de esta personas sobre su vida y su nueva sociedad de acogida. Otra de las actividades, ha sido la proyección de imágenes y datos sobre refugiados en el mundo en la sede de Cruz Roja y actividades de convivencia y participación que han contado con la asistencia de representantes de la hoguera la Cerámica y del presidente provincial de Cruz Roja, Antonio Navarro.
























