La Red espera que la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cumpla con sus compromisos políticos.
Red de REDES Madrid propone implantar un Plan de Inclusión en la Comunidad de Madrid y crear una Mesa de Diálogo Civil donde estén representadas las entidades del Tercer Sector, entre otras propuestas.
30 de junio, Madrid. RED de Redes Madrid, la alianza del tercer sector de la Comunidad de Madrid, felicita a la ciudadanía madrileña por haber ejercido su derecho a la participación en las últimas elecciones, en la que ha habido un aumento significativo del número de votos.
Del mismo modo, la alianza espera que las y los ciudadanos ejerzan también su derecho a velar por el cumplimiento de las promesas electorales de la recién elegida presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes.“Somos conscientes de la situación en la que se encuentran muchas personas de Madrid, que sienten que sus derechos sociales no han sido tratados convenientemente por las políticas desarrolladas”, destaca la Red.
En este sentido, Red de Redes Madrid recoge las palabras de Cifuentes en su discurso de investidura, que hace referencia a su deseo de trabajar por lo social y de querer desarrollar un programa de alto contenido social.
Red de Redes-Madrid propone una línea política de apoyo claro e incondicional por la mejora de los derechos sociales, tal y como refleja en su documento de propuestas políticas ‘Hacia un modelo social de las personas y para las personas’ que ha sido presentado a los diferentes grupos políticos. Dichas propuestas pasan por elaborar e implantar un Plan de Inclusión en la Comunidad de Madrid, así como por crear una Mesa de Diálogo Civil en la que participen de forma paritaria la administración pública y las entidades del Tercer Sector madrileño, representadas por Red de Redes Madrid.
Recordemos que la alianza representa a más de un millón y medio de personas en Madrid, representadas en más de 300 entidades sociales. La integran ocho plataformas y redes de acción social de diferentes ámbitos de actuación: AMEI, Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas, EAPN Madrid, FERMAD, FEVOCAM, FONGDCAM, INJUCAM y POI Madrid.
























