
Luchito pesó al nacer 3,500 gramos y a los seis meses, su peso era inferior. Gracias al apoyo de Tierra de hombres y las instituciones médicas, hoy es un niño sano
– Tdh trabaja en Córdoba (Colombia) por la infancia víctima del conflicto armado.
– 6667 niños, niñas y adolescentes (NNA) y más de 1300 familias han sido atendidos entre 2012 y 2014
– De los 955 casos con malnutrición detectados, 726 niños y niñas formaron parte de un Plan de Recuperación Nutricional establecido por Tdh, recuperando así su salud
Madrid-Bogotá, 06 de agosto de 2015
El caso de Luchito es un ejemplo de lo vital que es para los niños y las niñas que sus madres estén concienciadas y formadas en buenas prácticas nutricionales antes, durante y después del embarazo.
Luis Alberto nació a finales de 2012 en Tierralta, un municipio ubicado en el Departamento de Córdoba (Colombia), donde sus habitantes viven una situación de vulnerabilidad ya que la mayoría de familias fueron desplazadas debido al conflicto armado interno que afronta el país desde hace más de 50 años .
Luchito pesó al nacer 3,500 gramos y pasados 6 meses, su peso era inferior. Le diagnosticaron desnutrición severa, infección respiratoria y problemas musculares asociados. En el hospital, atribuyeron estas dolencias a negligencias y posibles malos tratos de su madre, pero el equipo de Tierra de hombres, a quien se derivó el caso a través de una de las Agentes Comunitarias de Tierralta formadas en salud, detectó que la madre de Luchito trataba de hacer lo que a su parecer era lo mejor para su hijo y le daba de comer solo determinados alimentos, lo que, «por falta de conocimientos nutricionales, estaba derivando en el deterioro de la salud del pequeño», señala Faber Rivera, coordinador del eje de salud del Protección y Salud para los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Córdoba. Aunque se temió por la vida del pequeño, los responsables locales de salud de la Fundación, enseñaron a Patricia a dar a su hijo los alimentos que contuviesen los nutrientes necesarios y a tener una buena higiene. Hoy, Luchito es un niño sano, pesa 12 kg y crece en un hogar que le protege y aporta los cuidados que necesita.
El acompañamiento a las familias
En el marco del proyecto Protección y Salud para los NNA víctimas del conflicto armado en Córdoba, Tierra de hombres trabaja acompañando a niños, niñas y sus familias en temas de nutrición. Con el apoyo de los agentes comunitarios, personas voluntarias de la comunidad formadas por Tdh en temas de nutrición y salud materno- infantil, se realizan barridos nutricionales consistentes en medir y pesar a los niños para detectar si existen o no carencias en su nutrición. Si se detectan necesidades, Tdh acompaña a la familia a través de un Plan de Recuperación Nutricional basado en jornadas educativas que permiten mejorar su costumbres nutricionales.
Ambientes óptimos para NNA víctimas del conflicto armado
El proyectoProtección y Salud para niños, niñas a adolescentes víctimas del conflicto armadodesarrollado por Tdh en Córdoba trabaja para que la infancia y sus familias tengan un acceso a servicios básicos como el agua o los servicios de salud, se respeten sus derechos, se mejore su bienestar psicosocial y actúen en red con los distintos actores sociales, a través de tres ejes de actuación: protección; salud; agua, saneamiento e higiene, además de preparación ante emergencias.
Sobre Tierra de hombres – España
La Fundación Tierra de hombres – España se creó en 1994 dentro del Movimiento Internacional Terre des hommes, originado en Lausanne (Suiza) en 1960 y forma parte de la Federación Internacional Tierra de hombres, segunda agrupación mundial de ONGD de atención a la infancia.
Siguiendo los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 y la Carta Fundacional, Tdh – España tiene como objetivo, promover el desarrollo de la infancia más desfavorecida defendiendo sus derechos, sin discriminación de orden político, racial, confesional y de sexo. Contamos con sedes en Andalucía, Galicia, Euskadi y la sede central de Madrid
Con más de veinte galardones por su labor humanitaria y su defensa de los derechos de la infancia, Tierra de hombres – España actúa en tres niveles: salud materno-infantil, educación y protección y promoción de los derechos de infancia a través de proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados en países de Asia, África y América Latina.