
UNICEF destaca la necesidad de ofrecer mejores servicios para los niños
MONROVIA, 3 de septiembre de 2015 – UNICEF acogió hoy con satisfacción el anuncio de que Liberia ha conseguido una vez más eliminar la transmisión del virus del ébola y expresó su esperanza de que el país se concentre ahora en recuperarse del brote, que ha tenido graves repercusiones para las vidas de miles de niños y sus comunidades.
“Los últimos 17 meses han sido un período terrible para los niños y sus familias”, dijo Sheldon Yett, representante de UNICEF en Liberia. “Incluso antes de este brote, los niños liberianos tenían un acceso limitado a servicios sociales de calidad, así como de salud y educación. Muchos niños estaban sin escolarizar y carecían de servicios sociales, de saneamiento y sanitarios de calidad. Ahora la cuesta que tenemos que subir es aún más empinada”.
Más de 4.500 niños perdieron a uno o a ambos progenitores o cuidadores a causa del ébola en Liberia, según datos del Gobierno. La cifra total es de más de 19.300 en los tres países más afectados, que también incluyen Guinea y Sierra Leona. Muchas más personas sufrieron de una u otra forma los efectos de la enfermedad, al tener que permanecer en cuarentena, ver morir a sus seres queridos, perder meses de escolaridad o no poder acceder a los servicios de salud, que quedaron colapsados durante el brote.
“Ahora estamos concentrados en mejorar el acceso a educación, la salud y otros servicios a nivel comunitario, y en asegurarnos de que Liberia esté mejor equipada para enfrentar amenazas futuras contra la salud, ya sea el sarampión, la tos ferina o el ébola”, dijo Yett.
UNICEF está apoyando los esfuerzos para fortalecer los sistemas de salud en Liberia con la firme intención de mejorar el acceso a los servicios de salud comunitarios, la inmunización sistemática y la nutrición, así como garantizar sistemas mejorados de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud en las escuelas.
UNICEF también está proporcionando materiales educativos para ayudar a aliviar la carga de las familias que envían a sus hijos a la escuela, reconstruyendo escuelas y apoyando la ampliación de los servicios sociales y los esfuerzos para reducir la mortalidad infantil.
Liberia fue declarada por primera vez libre de transmisión del ébola el 9 de mayo, después de que hubieran transcurrido 42 días sin que se produjera ningún caso, pero al mes siguiente surgieron otra vez nuevos casos.
Una rápida respuesta a este brote más reciente por parte del Gobierno de Liberia y numerosos aliados, incluidos UNICEF y las comunidades locales, dio como resultado que se contuviera rápidamente la propagación del virus del ébola, se tratara a los pacientes y se enterrara a los muertos según estrictos protocolos de seguridad. El último paciente con ébola salió del hospital el 23 de julio.
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos para el beneficio de todos los niños, en todas partes.