La Teoría U es una metodología de cambio social en la que participan todos los sectores de la sociedad.A principios de 2015 participaron en el curso 30.000 personas en todo el mundo, cifra que se va a superar en esta 2ª edición.
Por primera vez, el Presencing Institute de MIT (Massachusetts Institute of Technology) y más de 40 Impact Hubs de todo el mundo se han asociado para poner en marcha simultáneamente el curso U.Lab: Transforming Business, Society, and Self desde la plataformaedx.
El programa se basa en la Teoría U, un método de transformación social aplicado, durante casi dos décadas, por investigadores del MIT y líderes de empresas, gobierno y sociedad civil a todos los niveles y en todo el mundo.
Esta edición en Madrid se materializa en una colaboración público y privada entre Impact Hub Madrid y Medialab-Prado, con la colaboración de SOL (Society for Organizational Learning), organizaciones que han convocado a más de 100 participantes de diversos perfiles profesionales.
La Teoría U permite adquirir herramientas y métodos para identificar problemas ambientales y sociales, crear soluciones innovadoras y, por último, iniciar colaboraciones a nivel local con innovadores, agentes de cambio y líderes de todos los sectores.
Durante 9 semanas, en las sesiones presenciales se van a prototipar los 16 proyectos seleccionados que, entre otras áreas, inciden en temas como transformación organizacional, laboratorios ciudadanos, huertos urbanos, o un sello de indicadores de sostenibilidad.
Organizan
Está compuesta por empresas sociales que trabajan sobre retos de manera local y global y forma parte de una red internacional de comunidades que favorece la generación de proyectos colaborativos. Más información.
Medialab-prado
Medialab-Prado es un centro cultural del Área de Las Artes, Deportes y Turismo delAyuntamiento de Madrid. Se concibe como un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales.
Colabora
SOL – Society for Organizational Learning
La Society for Organizational Learning, es una comunidad de aprendizaje compuesta por organizaciones, individuos y comunidades de todo el mundo. Es una ONG que permite que los individuos y las instituciones creen juntos lo que no pueden crear por sí solos.
























