Adaptación a dispositivos móviles, compartir pero no leer, informar al usuario o el Content Effectiveness Optimization, marcarán un antes y un después en el éxito de los negocios
Madrid, cuatro de enero de 2016. Para sacar partido y maximizar las acciones de Marketing en el nuevo año que estrenamos, nada como estar al tanto de las estrategias digitales más relevantes que van a imponerse en el mundo empresarial. Para Juan Merodio www.JuanMerodio.com destacado influencer, conferenciante y consultor internacional en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing y Web 2.0 así como Redes Sociales, “aquellas pymes o grandes empresas que pongan en marcha las siguientes cuatro tendencias, ganarán la partida y se diferenciarán sobre su competencia”, dice. Estas son:
- Ser “mobile”. “A pesar de que hasta ahora se ha hablado mucho de adaptar los contenidos y la información empresarial a todo tipo de dispositivos, el 2016 será el momento de la verdad. Quienes no sean conscientes de ello y no se pongan manos a la obra perderán clientes, reputación y por lo tanto ingresos, y lo más importante, dejarán de tener futuro”, destaca Merodio.
- Compartir pero no leer (factor shares-links-time). “Dado que gran parte de los contenidos que se comparten en las redes sociales no se leen, el nivel de tiempo de permanencia de los enlaces entrantes generados son muy bajos. A partir de ahora el ratio “shares-links-time” será más relevante, y su buena puntuación dependerá de la calidad del contenido. A esto hay que unir los algoritmos de posicionamiento de Google (SEO) que cada vez dan más peso a la aportación de valor de los contenidos. Ya no vale con crear contenido bueno y exclusivo, sino excelente que aporte valor a los lectores, porque eso afectará tanto a las veces que se comparta como a la visibilidad global que ese contenido produzca y por lo tanto a la visibilidad de la marca que esté detrás”, añade el conferenciante internacional.
- Respuestas inteligentes en Google “Los usuarios hacen muchas preguntas a Google, y éste lo que busca es ofrecer la respuesta más acertada y exacta posible, por lo que para que tu contenido aparezca bien posicionado tendrá que informar al usuario”.
- Content Effectiveness Optimization (CEO). “Se trata de una disciplina cuyo objetivo es optimizar el contenido a niveles mayores para satisfacer al mayor porcentaje posible de usuarios que lo visitan. Un buen ejercicio para ello es analizar los contenidos de cada una de tus páginas y sacar conclusiones acerca de qué % de los usuarios que llegan a ellas con búsquedas relevantes, realmente quedan satisfechos con ese contenido, por lo que podemos poner el SEO como la base para empezar a medir el CEO(Content Effectiveness Optimization), ya que Google empieza a trabajar más profundamente en el entendimiento de las búsquedas de los usuarios para devolver contenidos más relevantes”, finaliza Merodio.
Quién es Juan Merodio
Juan Merodio, nacido en 1980, es uno de los principales expertos en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Redes Sociales y Web 3.0 así como ponente habitual en congresos de reconocido prestigio internacional y profesor de las mejores escuelas de negocio y universidades. Además es colaborador asiduo en distintos medios de comunicación como el programa Emprende de Canal 24 Horas de TVE o con la CNN (Atlanta) para Latinoamérica. Su blog es www.JuanMerodio.com
Autodidacta incansable, cuenta con un Master en Dirección Comercial y Marketing por el IDE-CESEM, y es un emprendedor nato. A la prueba nos remitimos: es fundador del “Grupo Ellas”, empresa enfocada a la creación de webs dedicadas a la mujer en distintos ámbitos (turismo, coches, formación, actualidad, belleza y moda o empleo), socio-fundador de “Marketing Surfers”, agencia de Marketing 2.0; socio-director de Marketing de “inviérteME”, red social de emprendedores y de “Emprende Finance”, la red para que los emprendedores consigan financiación y socios. Su última aventura emprendedora es Engage Worldwide, proyecto internacional focalizado en Latinoamérica, basado en la creación de una agencia de transformación digital de negocio (con oficinas en Miami, Bogotá y Toronto) con la que ayuda a tanto a empresas como profesionales a adaptarse a la nueva economía.
Por dicha trayectoria profesional en Internet ha recibido varios premios entre los que destacan “Mejor Idea del Año 2006” de Actualidad Económica, “Jóvenes Emprendedores Sociales” de la Universidad Europea de Madrid y “Social Media 2013” de la emisora OndaCero al mayor influencer de nuestro país. Además Juan Merodio tiene otra gran pasión: escribir. Ya ha publicado ocho libros de Marketing Digital y Redes Sociales tanto para empresas como para público en general. Su última obra es “Banca 3.0: La transformación digital del sector bancario”.
























