Un acuerdo sobre mosquiteros generará US$93 millones en ahorros

936
18 de enero de 2016

GINEBRA – Como parte de un nuevo marco adoptado para adquirir productos sanitarios de la manera más rentable y sostenible, el Fondo Mundial ha llegado a un acuerdo para comprar mosquiteros tratados con insecticida que ayudan a prevenir la malaria con una previsión de ahorros de US$93 millones en dos años.

Al obtener precios significativamente más bajos por los mosquiteros (una reducción del 38% respecto de 2013), el acuerdo responde al objetivo del Fondo Mundial de acelerar los avances contra la malaria, una enfermedad prevenible que afecta más gravemente a los niños de corta edad y las mujeres embarazadas. El marco establecido permite maximizar el suministro predecible, lo que a su vez puede ayudar a aumentar los recursos para los programas diseñados para combatir la malaria.

El Fondo Mundial tiene previsto invertir US$350 millones en la compra de mosquiteros durante los próximos dos años a través de su Mecanismo de Adquisiciones Conjuntas. Un proceso de licitación llevado a cabo ha permitido seleccionar diez proveedores y establecer compromisos de volumen del Fondo Mundial y contratos de rendimiento de los proveedores.

El acuerdo aporta certidumbre a los proveedores quienes disponen de mayores plazos para fabricar y entregar los mosquiteros. Esto facilita la obtención de precios más bajos y genera importantes ahorros para la asociación del Fondo Mundial. Los ahorros previstos por valor de US$93 millones equivalen a unos 40 millones de mosquiteros adicionales.

“Con el dinero ahorrado se pueden comprar más mosquiteros”, ha afirmado Christopher Game, Jefe de Adquisiciones del Fondo Mundial. “Hemos trabajado estrechamente con los asociados para conseguir el mejor acuerdo para todos”.

A finales de 2013 concluyó una anterior licitación para adquirir mosquiteros que se ejecutó durante el periodo 2014-2015. Ese acuerdo hizo posible que se compraran 170 millones de mosquiteros a un precio estable, con notables mejoras en los plazos de entrega.

El acuerdo ahora suscrito tiene por objeto adquirir mosquiteros de diferentes proveedores a fin de reducir el riesgo y estimular la producción local, lo que se traducirá en una reducción de los costos de transporte. Cerca de una quinta parte de los mosquiteros que se van a comprar serán fabricados en África. Por primera vez, los mosquiteros tendrán un código de color, lo que permitirá comprobar su durabilidad cada seis meses. Los datos que se recojan de esta investigación ofrecerán la posibilidad de futuras innovaciones en productos.