Jordania: Bloqueado el acceso de las personas refugiadas sirias a servicios de salud

1084
Campo de refugiados de Zaatri, Jordania. © Amnesty International
Taken between 14 June 2013 and 27 June 2013 in Jordan, mostly in Za'atri refugee camp for Syrian refugees

El inadecuado apoyo de la comunidad internacional combinado con los obstáculos interpuestos por el gobierno de Jordania está haciendo que las personas refugiadas sirias no puedan acceder a la atención médica y otros servicios fundamentales, afirma Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado antes de una importante reunión de alto nivel sobre responsabilidad compartida en relación con los refugiados sirios.

El informe Vivir en los márgenes: Las personas refugiadas sirias en Jordania y su lucha por acceder a servicios de salud presenta estremecedores casos de personas refugiadas necesitadas de atención de urgencia por heridas sufridas durante el conflicto en Siria que fueron devueltas en la frontera con Jordania, y en algunos casos, murieron a consecuencia de las heridas. El informe pone también de manifiesto que muchas personas refugiadas sirias que viven fuera de los campos de refugiados no pueden costearse el pago de la atención médica desde la entrada en vigor de las nuevas tasas impuestas por las autoridades en noviembre de 2014 o carecen de los documentos necesarios para tener derecho al acceso a la atención de la salud.

La inmensa mayoría de las personas refugiadas sirias que están en Jordania viven fuera de los campos de refugiados, en zonas urbanas y en la pobreza. Los largos procedimientos burocráticos y las tasas adicionales para atención médica suponen enormes obstáculos para quienes necesitan tratamiento médico. Aunque las tasas de usuario impuestas por Jordania no parezcan elevadas, son inasequibles para la mayoría de las personas refugiadas, que luchan para alimentar a sus familias, e imposibilitan a muchas el acceso a una asistencia que necesitan de forma crítica», ha dicho Sherif Elsayed-Ali, jefe del Equipo sobre Derechos de Personas Refugiadas y Migrantes de Amnistía Internacional.