
Un equipo de cuatro artistas se encuentra del 20 d’abril al 4 de mayo de 2016 en Grecia para hacer reír a miles de niños y niñas refugiados y sus familias. El objetivo es proporcionar apoyo psicológico y emocional, a través de la comicidad, a la infancia y, en consecuencia a sus familias, víctima de la guerra de Síria.
Barcelona, 26 de abril de 2016
Los artistas Moises Queralt, Paul Fernández, Polina Borissova y Anaëlle Molinario están llevando a cabo una gira de actuaciones en Grecia en coordinación con nuestros compañeros suecos Clowns Without Borders Sweden y con la colaboración de las contrapartes Save The Children, UNHCR y HCR (Cruz Roja Grecia). La gira transcurre en muchas partes del país, desde la capital Atenas, hasta Larissa, pasando por Tesalónica e Idomeni con el objetivo de atender la población refugiada siria, afgana y del Oriente Medio que se encuentra ahora en Grecia.
La crisis de los refugiados en Grecia
Desde el estallido de la guerra en Síria el 2011, más de 3 millones de sirios, entre ellos niños y niñas y familias enteras, se han visto obligados a abandonar su país, ahora prácticamente devastado, huyendo del horror de la guerra y buscando un refugio a su suerte. Los que no han muerto en el intento, han conseguido llegar e instalarse en el campo de refugados griego de Idomeni. No obstante, las condiciones en las que se ven obligados a sobrevivir són inhumanas y deplorables.
Ante esta crisis humanitaria se debe añadir la postura inmóvil del gobierno europeo, que con el reciente pacto con Turquía, pretende deportar a miles y miles de refugiados en tierras turcas a cambio de 3.000 millones de euros. Por otra parte, las fronteras están cada día más cerradas y la desesperación desencadena situaciones de violencia por parte de las autoridades sobre los refugiados, lo que reduce aún más las posibilidades de supervivencia e incrementa el drama europeo y humano.
Contacto con los artistas al terreno y ampliación de información
Ponemos a disposición de los medios de comunicación la posibilidad de contactar, para entrevistas, con el equipo en terreno o ampliar información sobre la misión. Por favor contacten con el responsable de comunicación de Payasos Sin Fronteras (Samuel Rodríguez) a través del 653 984 237 o en el correo electrónico srodriguez@clowns.org y se facilitará el contacto y la información necesaria.
Ésta es la tercera expedición de Payasos sin Fronteras a Grecia en lo que va de año. Desde Setiembre hemos compartido sonrisas con más de 30.000 personas en Serbia, Macedonia y Grecia. Seguimos y seguiremos trabajando para intentar dar apoyo psicológico y emocional a los niños y niñas refugados y sus familias.
























