La AP-APAL y el CPPAA piden la libertad de Ahmed Humeidan, fotógrafo encarcelado en Baréin

1037
Ahmed Humeidan

La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPAA) quieren tener un recuerdo especial este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa con Ahmed Humeidan, fotógrafo encarcelado en Baréin desde 2012 y que está apadrinado por los periodistas almerienses a través de Reporteros sin Fronteras (RsF).

Tanto la AP-APAL como el CPPAA piden a las autoridades de Baréin la libertad para quien apadrinan desde julio de 2015. En España, Humeidan está también apadrinado por Rafael Maturana (EFE), Maruja Torres (eldiario.es), Angeles Espinosa (El País) y Natalia Sancha.

Ahmed Humeidan está encarcelado en Baréin desde 2012. Fue detenido el 29 de diciembre de 2012, acusado de atacar una comisaría de policía en la localidad de Sidra, en abril de ese mismo año, pese a no haber estado allí, en el lugar de los hechos. El juicio empezó en febrero de 2013, pero la fiscalía lo pospuso por su dificultad en encontrar testigos. Su abogado pidió en numerosas ocasiones una investigación judicial independiente y denunció las torturas al fotoperiodista en prisión. La justicia barení terminó condenándole en marzo de 2013 a diez años de cárcel, dice la ficha de RsF sobre el informador.

Humeidan ha denunciado haber recibido torturas en la cárcel. Su abogado ha solicitado que su cliente sea examinado por médicos, pero las autoridades de Baréin se lo han negado repetidamente.

Hace algo más de dos año, en abril de 2014, RsF incluyó a Ahmed Humeidan en su lista de “100 Héroes de la Libertad de Información“.

Noticia asociada: Los periodistas almerienses apadrinan al reportero gráfico de Baréin, Ahmed Humeidan, condenado a 10 años de cárcel
Enlace para conocer más sobre Ahmed Humeidan: ficha de RsF