8 de junio. Día Internacional de los Océanos

1054

Nuestros océanos, nuestro futuro

Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan.

También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos.

Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.

Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra y son el verdadero pilar de la vida. Generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorbe una gran cantidad de las emisiones de carbono, ofrece comida y nutrientes, regula el clima, y son económicamente importantes para los países que confían en el turismo, la pesca y otros recursos marinos para sus ingresos. Además, son la espina dorsal del comercio.

Desafortunadamente, la presión humana, que incluye la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal, desconocida o sin regular, así como las insostenibles prácticas de acuicultura, la polución marina, la destrucción del hábitat, las especies invasivas, el cambio climático, y la acidificación están causando un grave daño a los océanos y los mares.

La paz y la seguridad son también críticas para el pleno disfrute de los beneficios que pueden derivarse de los océanos y el desarrollo sostenible.

Como ha señalado el Secretario General, «no habrá desarrollo sin seguridad ni seguridad sin desarrollo».

¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?

  • Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
  • Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.
  • Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
  • Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera.
  • Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

Como todos los años desde 2014, la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar dará a conocer el 8 de junio los ganadores del concurso anual de fotografía sobre los océanos durante un acto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.