
- Este evento ha pasado.
Homenaje a Miguel Núñez, fundador de ACSUR, en Madrid
11 marzo, 2009
Evento Navegación
Este 11 de marzo se celebra en la Casa de América de Madrid, a las 19:30 horas, un homenaje al difunto Miguel Núñez, fundador de ACSUR. Se quiere con ello recordar, no sólo al político y al diputado, sino también a la persona que dedicó el entusiasmo de sus últimos veinte años a la solidaridad y cooperación internacional junto a las organizaciones sociales del Sur.
En el acto participarán Carlos Berzosa, rector de la UCM; Gervasio Puerta, presidente de la Asociación de Ex Presos y Represaliados Políticos Antifranquistas; Jaime Ruiz, presidente de AMESDE; Pierre Galand, presidente del Comité Europeo de Coordinación de ONG sobre la cuestión Palestina, y Jordi Pedret, vicepresidente de ACSUR-Las Segovias. El homenaje tendrá lugar el miércoles 11 de marzo, a las 19.30 horas, en la Casa de América (Plaza de Cibeles, 2).
Miguel Núñez nació en 1920. Combatió en la guerra civil española formando parte de la llamada “quinta del biberón”. Se afilió al Partido Comunista. Encarcelado al final de la guerra, cumplió condena en las prisiones de Atocha, Yeserías, Ocaña y Aranjuez. Fue responsable político de la Agrupación Guerrillera de Cataluña y, en la clandestinidad, fue uno de los artífices de la organización del nuevo PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña) en Barcelona. Este compromiso valiente y decidido le costó reiteradas detenciones y torturas. Por eso, probablemente, quiso dedicar su libro de memorias La Revolución y el Deseo “A los hombres y mujeres perseguidos, torturados, encarcelados, asesinados, tan solo por amar la libertad.” Al terminar la dictadura franquista, tras las primeras elecciones de 1978 fue elegido diputado del PSUC. A partir del año 1982 se dedicó de manera activa a la cooperación solidaria con los pueblos del Sur. En la primavera de 1986 organizó el primer viaje colectivo a Nicaragua y con sus compañeros decidió crear una ONG, Las Segovias, para la realización de proyectos solidarios.
Carta de Magali Thill, directora de ACSUR
Como es de todo el mundo conocido, el pasado 12 de noviembre, y cuando contaba 88 años, falleció en Barcelona, Miguel Núñez. Su figura ha sido largamente reseñada en diversos y prestigiosos medios y foros durante este tiempo por lo que no añadiremos ningún adjetivo más a su larga biografía de luchador por la libertad. Tan sólo señalar aquella manera con la que él gustaba decir que le gustaría ser recordado: "miliciano de la cultura".
El pasado 11 de febrero, el Congreso de los diputados celebró un homenaje de carácter institucional en su memoria en la sede parlamentaria, que sirvió para que el aforo se abarrotara de amigos y amigas.
No obstante a muchas personas nos pareció que, tras este homenaje al político y diputado, quedaba por reseñar una de las facetas que más le satisfizo y a la que dedicó el entusiasmo de sus últimos veinticinco años de vida: la solidaridad y la cooperación internacional. Porque fue precisamente tras abandonar su función parlamentaria, y tras organizar un viaje a Nicaragua cuando Miguel inició la creación de ACSUR- Las Segovias, en apoyo a organizaciones de la sociedad civil que lideraron las revoluciones de la década de los 80 en Centroamérica. Desde su creación, ACSUR ha ido ampliando y desarrollando su trabajo de solidaridad con los pueblos del Sur tanto en América Latina como en otros continentes.