Varias ONG, entre ellas ACSUR-LAS SEGOVIAS sindicatos CC.OO y UGT- y partidos políticos Izquierda Unida- han emitido un comunicado en el que piden que se investiguen las atrocidades cometidas por el Gobierno israelí, se identifiquen responsables y se exijan reparaciones.
Durante el tiempo en el que tuvieron lugar los ataques y bombardeos Israelíes, el ejército Israelí atacó a la población civil, incluso cuando ésta estaba siendo evacuada, destruyó decenas de miles de viviendas e infraestructuras vitales para garantizar la vida en El Líbano, y que poco o nada tenían de objetivo militar. Utilizó armamento no convencional que viola gravemente las disposiciones de las Convenciones de Ginebra y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Existen evidencias de utilización de las llamadas bombas de racimo, prohibidas por la Convención de Ottawa y de que miembros del ejército de Israel cometieron crímenes de guerra, señala el documento firmado por CC.OO, UGT, IU, Asociación Hispano-Palestina Jerusalén, Foro Social de Madrid, Paz Ahora, Grupo de Palestina de la Plataforma 2015 y la Federación de Derechos Humanos (1), en la que se encuentra ACSUR-LAS SEGOVIAS.
Asimismo, piden a la Comunidad Internacional que asuma un mayor grado de compromiso en relación a la situación que se vive en Oriente Medio, ya que construir la paz en la región implica mucho más que el cese de las hostilidades. Es necesario -señala- fortalecer una opción política destinada a alcanzar una Paz justa y duradera en la región, basada en el derecho internacional y el reconocimiento y respeto de los derechos humanos.
La crisis humanitaria no ha terminado con el alto el fuego, ya que centenares de miles de personas han visto sus hogares arbitrariamente destruidos y la situación económica del país ha retrocedido en varias décadas, calculándose en miles de millones de dólares las pérdidas y daños ocasionados a viviendas, medios de transporte e infraestructuras civiles y la situación medio ambiental en la costa mediterránea es catastrófica debido al vertido de crudo y productos químicos provenientes de plantas bombardeadas por la aviación israelí.
Por otra parte, las organizaciones firmantes denuncian la destrucción y detenciones arbitrarias que están produciendo en Gaza por parte del Gobierno israelí, hechos que las organizaciones firmantes consideran inaceptables.
Según estas organizaciones, la raíz del conflicto en Oriente Medio está, principalmente, en la ocupación militar israelí, no sólo de Gaza sino de Cisjordania y los altos del Golán, por lo que situar la responsabilidad de acabar con el conflicto en la capacidad que tenga el gobierno del Líbano para desarmar a Hezbollah es equivocar la raíz última del conflicto.
En este año se cumple el 15º aniversario de la Conferencia de paz de Madrid y el 20º del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel. Tras la celebración en Estocolmo de la Conferencia de Donantes, corresponde a la UE y al Gobierno español una posición decidida e influyente en la defensa del derecho internacional y los derechos humanos que promueva la celebración de una nueva Conferencia de Paz.
























